El pasado 28 de octubre, desde la Segpres presentaron un oficio a la Contraloría. Sin embargo, la entidad fiscalizadora respondió que no le "no corresponde acometer la interpretación del precepto constitucional", por el caso de Rojas Vade.
El Mercurio
Los diputados Jorge Alessandri y Guillermo Ramírez presentaron un oficio de fiscalización al ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Juan José Ossa, solicitando la "reducción de la partida presupuestaria correspondiente a la
Convención Constitucional por la asignación del constituyente Rodrigo Rojas Vade".
Ambos parlamentarios pertenecientes a la UDI, argumentaron que Rojas Vade "mintió con respecto a su diagnóstico de cáncer. Tras dos meses de dicha situación el convencional, a pesar de que no ha sesionado ni participado en las actividades de la Convención, aún no renuncia y sigue ganando un sueldo de 2.500.000 de pesos".
Agregando que "nos parece de toda justicia que esta situación se revierta por medio del presupuesto año 2022 en el ítem asignado para la Convención Constituyente".
De acuerdo a lo señalado en el oficio, los diputados presentaron esta solicitud al ministro Ossa, luego de que la Contraloría General de la República señalara que "no corresponde" a la entidad "acometer la interpretación del precepto constitucional que se ha requerido para suplir un supuesto vacío normativo, toda vez que ello implica incidir en la autonomía que el ordenamiento le reconoce a la Convención Constitucional, tal como se ha manifestado, al mismo solicitante".
Además, desde el ente fiscalizador sostuvieron que la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) debe "limitarse a dar cumplimiento a labor encomendada".
"Sabemos que la Contraloría se abstuvo de opinar, respecto al desembolso que hace la Segpres para pagar el sueldo de Rojas Vade, al que él mismo habría renunciado. Por nuestra parte, como Cámara Fiscalizadora, oficiamos a la Contraloría porque no puede abstenerse de opinar cuando hay dinero fiscal en juego", indicó el diputado Alessandri por el oficio.
Por ello, agregó que "la Contraloría tiene que cuidar siempre el erario fiscal, por lo tanto oficiamos para que reconsidere su pronunciamiento, para que la Secretaría General de la Presidencia también lo haga, y que para que el Ministerio de Hacienda pueda tomar cartas en el asunto".
Cabe señalar que, a raíz de lo ocurrido con el constituyente Rojas Vade, el pasado 28 de octubre desde la Segpres presentaron un oficio a Contraloría, argumentando un "vacío normativo" y solicitando su pronunciación ante la renuncia del miembro de la CC, realizada el 20 de septiembre luego de revelar que no padece cáncer.
"Rojas Vade renunció. Todo Chile lo sabe, pero por alguna razón la Convención y el Contralor no se dan por enterados. Esta es una señal para decir que no vamos a legislar para el reemplazo de Rojas Vade. Las reglas dicen claramente que los independientes no se reemplazan, y así será", concluyó el diputado Ramírez.