La autoridad sanitaria señaló que quien tenga dudas de su condición como contacto estrecho o desee autodeclararse como uno, puede contactarse al teléfono 800 371 900.
EFE/Archivo
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana informó esta tarde que
subieron a 68 los contactos estrechos del candidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, que se contagió con la variante Delta del covid-19.
La autoridad sanitaria había informado ayer jueves que estos eran 54, es decir, 14 más que fueron trazados en las últimas 24 horas, aunque la investigación epidemiológica sigue en curso.
"Hasta el momento, la Seremi de Salud ha definido 68 contactos estrechos del candidato", señaló en un comunicado, tras la confirmación de la variante Delta del diputado y carta candidato presidencial.
Asimismo reiteró que las autoridades públicas que se han definido como tal hasta el minuto son
cinco de sus contendores en la carrera a La Moneda, dos parlamentarios y dos convencionales constituyentes.
"La Seremi de Salud RM informa que la investigación epidemiológica sigue en curso con el objetivo de detectar todos los contactos estrechos relacionados con el caso, y de esta forma cortar la cadena de trasmisión e iniciar un aislamiento oportuno", añadió.
Además, la autoridad sanitaria señaló que quien tenga dudas de su condición como contacto estrecho o desee autodeclararse como uno, para el inicio de la investigación epidemiológica pertinente, puede contactarse al teléfono 800 371 900, donde recibirá la orientación de profesionales.
Ahora bien, de forma paralela, la Seremi emitió un comunicado en el que recordó las medidas a tomar en el caso de ser diagnosticado con la variante Delta o ser considerado como contacto estrecho, señalando que "los casos confirmados o probables de variante Delta inicialmente deberán desarrollar cuarentena durante 10 días, los que serán contados desde la fecha de inicio de síntomas o desde la fecha de toma de PCR en personas asintomáticas".
"Posterior al día 7 y antes de que termine el aislamiento, (contados desde la fecha de inicio de síntomas o desde la fecha de toma de muestra en los asintomáticos), se realizará un Test de Antígeno, en caso que este test arroje positivo, se deberá extender el período de aislamiento 4 días más. Es decir, en total, el caso deberá permanecer en cuarentena por 14 días. Cabe señalar que independiente lo anterior, se realizará seguimiento al caso por 10 días y de requerir evaluación médica, podrá dirigirse a un centro asistencial de la red pública o privada", añade la declaración.
En tanto, los contactos estrechos con esquema completo de vacunación "deberán cumplir cuarentena por 7 días, considerando como día 1 el último día de contacto con el caso. Los contactos estrechos no vacunados o con esquema incompleto de vacunación deberán cumplir cuarentena por 10 días, considerando como día 1 el último día de contacto con el caso".
"Todos los contactos estrechos deben mantener auto monitoreo de síntomas y seguimiento (control de temperatura corporal 2 veces al día, control diario de síntomas y mantener las medidas de autocuidado), hasta completar 14 días, considerando como día 1 el último día de contacto con el caso", concluye el documento.