El abogado Gálvez saludando al diputado Naranjo antes de que comenzara la sesión.
Aton
Parte importante para saber cuánto tiempo deberá hablar la oposición en la sesión de hoy en donde hasta el momento le falta un voto para que se apruebe la
acusación constitucional, era conocer si el
abogado del Presidente Sebastián Piñera, Jorge Gálvez, invocaría o no la cuestión previa.
Si lo hacía, la jornada sería más larga ya que el jurista tendría tiempo ilimitado para hablar, habría habido espacio a réplicas y dúplicas y tendría que hacerse una votación de mayoría simple. Sin embargo, y tal como se había planteado considerando la estrategia de "ley Lázaro" que decidió utilizar la centroizquierda,
a las 10:23 horas Gálvez anunció que no la invocaría y solo tardó un minuto en decirlo. Eso hizo que inmediatamente a las
10:24 horas tuviera que empezar el diputado Jaime Naranjo (PS) a leer las 1.300 páginas que preparó para acusar al Jefe de Estado por su supuesta participación en la venta de la Minera Dominga. El legislador dijo sentirse "sorprendido" considerando que gran parte de los argumentos que planteó Gálvez en la comisión que revisó el libelo se trató justamente de la cuestión previa, según dijo fue el 70% de su presentación. "Pero curiosamente ahora no quiere hacer uso de la cuestión previa, llama la atención, a lo mejor es una estrategia de la defensa para acortar la sesión", dijo ante la Sala el diputado Naranjo.
La cita de este lunes comenzó a las 10:05 horas y no tiene hora de termino, menos aún considerando que se espera que el parlamentario socialista hable por muchas horas esperando que llegue el voto que a este momento falta para tener los 78 que se requieren para que el libelo avance hacia el Senado.
Según se ha planteado eso dependerá de que llegue al Congreso el diputado Giorgio Jackson (RD), quien permanece en cuarentena preventiva por ser contacto estrecho del candidato presidencial y también legislador,
Gabriel Boric (CS) -otro voto que tampoco podrá estar presente-.
Al partir la jornada de hoy el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) cuestionó que la cuarentena de Jackson vaya a terminar efectivamente la mañana de este martes, según él, por antecedentes de prensa, debería hacerlo la noche de mañana. La Sala, liderada por el diputado Diego Paulsen (RN), le informó que confirmará con el Ministerio de Salud la situación.