La maratónica sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados que se encuentra debatiendo la acusación constitucional del Presidente Sebastián Piñera continúa durante este martes.
Tras las más de 15 horas de intervención del defensor del libelo, el diputado Jaime Naranjo (PS) para que lograra llegar a la sala el parlamentario Giorgio Jackson (RD) y de esta manera asegurar 78 votos necesarios para aprobar la acusación, llegó el turno del abogado defensor del Presidente Sebastián Piñera, Jorge Gálvez.
Durante más de cinco horas señaló que la acusación constitucional "busca en la descalificación de la persona y la trayectoria del político Sebastián Piñera, porque no encuentra actos de la administración del Presidente de la Republica susceptibles de calificar los ilícitos a los que se le imputa".
Agregó que el libelo "no tiene pruebas de sus dichos, se rebaja a conjeturas y como no puede comprobar algo que ya está demostrado, como la intervención en los negocios de la venta del proyecto Dominga”.
"Si no hay ningún ilícito constitucional claro, la invitación es júzguelo políticamente y por políticamente entendamos sencillamente repruébalo, quítele la confianza hágale un voto de censura. Diga 'no me gusta Sebastián Piñera, no me gusta su gestión ni su Gobierno'. Con eso siéntase libre para destituirlo. No señor, usted no puede hacer eso, honorables diputados eso sería una violación flagrante a la Constitución y a los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos", argumentó el abogado.
Gálvez sostuvo que "nos estamos refiriendo una cláusula cuya vigencia terminó en 2011, fíjense los juegos de tiempo, donde se quiere juntar un periodo al cual se le atribuye el conflicto de interés, y como se quiere traer a tiempo presente, con la base de confundir".
En caso de que la acusación constitucional sea aprobada por la Cámara de Diputados, el libelo pasará al Senado tras la designación de una comisión de tres diputados que lo defenderá.