La acusación constitucional en contra del Presidente
Sebastián Piñera, se convirtió este martes en un tema casi obligado para
Sebastián Sichel y José Antonio Kast. Es que si bien hoy debía centrarse en su retorno presencial a la campaña, tras el término de su cuarentena, lo ocurrido en la Cámara se volvió motivo de consulta en entrevistas y puntos de prensa.
Ambos candidatos iniciaron su jornada con apariciones en medios, oportunidad en que abordaron el libelo contra el Mandatario, criticando además la ofensiva opositora.
Cuestionamientos en los que más tarde ahondaron en otras actividades, pues el tema seguirá presente en lo que resta de la campaña, sobre todo porque el libelo sería revisado la próxima semana por el Senado, a solo unos días de las elecciones del 21 de noviembre.
Ante ello, el oficialismo surge la duda de si la acusación contra el Mandatario podría tener algún efecto en las candidaturas de Sichel y de Kast, en uno u otro sentido.
"Tengo la impresión que la izquierda hoy, por el gustito que se acaba de dar, va a perder la elección presidencial, porque creo que no garantiza continuidad democrática con sus acusaciones constitucionales permanentes para desestabilizar la democracia en nuestro país", opinó el diputado Ramón Barros (UDI).
Según Barros, su par del PS Jaime Naranjo, quien con una larga intervención en Sala logró alargar la sesión para que pudieran votar parte de sus colegas, apuntó que "se ha transformado en el principal jefe de campaña de quien pase a la segunda vuelta, ya sea Sebastián Sichel o José Antonio Kast".
"Yo no tengo ninguna duda que el principal error político de la oposición es no darse cuenta que todo este show que arman acá, al final del día es a Gabriel Boric, porque los chilenos no quieren este nivel incertidumbre e inestabilidad, lo que quieren es certezas", complementó el diputado y secretario general de RN, Diego Schalper.
Para el diputado Jorge Rathgeb (RN), esto no afectará las elecciones, "porque se demostró que nuestro sector está más unido que nunca, porque aquellas situaciones donde se había vislumbrado que algunos parlamentarios nuestros podían aprobar la acusación, finalmente eso no de se dio y en otro casos -en la oposición- se descolgaron. Nuestro sector estuvo siempre unido (...) por lo tanto, el objetivo que pretenden finalmente yo creo que no lo van a conseguir".
Las opiniones de Kast y Sichel
Acompañado de candidatos del Frente Social Cristiano, Kast indicó que esto deja "en manifiesto el poco liderazgo que han tenido algunos los candidatos presidenciales. Hay dos candidatos presidenciales, uno que es diputado que es Gabriel Boric que no es capaz que distinguir la politiquería de la buena política y otra que es Yasna Provoste, que va a tener que pronuciarse en el Senado y tampoco estuvo a la altura de las circunstancias".
Consultado por los efectos del libelo, Kast expresó que "nunca nos hemos puesto en el escenario de qué nos pueda servir más o menos para la candidatura presidencial (...) No se nos va a nosotros la elección en un hecho puntual", añadiendo él ha hecho algo más de largo plazo.
Luego de participar de una actividad con padres de niños que han perdido la vida en diversos tipo de agresiones, Sichel insistió en criticar el tiempo gastado en el libelo y no en legislar.
"Lo que vimos fue un espectáculo triste, de una política polarizada que está más preocupada del resultado electoral de la vuelta de la esquina, que de buscar en serio el bienestar de Chile", recalcó Sichel.
Y agregó que "lo que querían era en medio de una elección, generar inestabilidad, que la izquierda en Chile se haga responsable del círculo vicioso de polarización" que están provocando.