EMOLTV

"Cuidemos la democracia": El mensaje del gabinete en apoyo al Presidente Piñera por la acusación constitucional

Ministros, subsecretarios y delegados presidenciales se demostraron en contra del libelo. "Hoy debe primar la cordura y la sensatez", dijo Rodrigo Delgado.

16 de Noviembre de 2021 | 18:34 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Presidencia
Más de una decena de ministros, subsecretarios y delegados presidenciales se unieron a través de redes sociales, con el fin de demostrar su apoyo al Presidente Sebastián Piñera por la acusación constitucional en su contra que, en estos momentos, se tramita en el Senado.

Con el mensaje "Cuidemos la democracia", desde el actual gabinete rechazaron el libelo en contra del Mandatario e hicieron un llamado a los parlamentarios que integran la Cámara Alta, a oponerse ante la votación que se lleva a cabo en el Congreso de Valparaíso.

Rodrigo Delgado, ministro del Interior aseguró a través de Twitter que "no podemos poner en riesgo nuestra democracia con esta Acusación Constitucional, más bien electoral, la cual no tiene mérito, no tiene fondo. Hoy debe primar la cordura y la sensatez. Debemos estar a la altura de lo que Chile merece".

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, aseguró estar confiada en "hoy el Senado estará a la altura de la historia republicana de nuestro país y rechazará la AC. Los chilenos esperan que sigamos trabajando por el desarrollo y bienestar de las familias y que tengan la oportunidad de cumplir sus sueños".

Asimismo, el ministro de Salud, Enrique Paris respaldó al Mandatario, señalando que "Chile es hoy un país admirado en el mundo por la forma en que hemos enfrentado la pandemia bajo el liderazgo del Presidente Sebastián Piñera, mostrándole al mundo entero nuestra fuerza y eficiencia como Gobierno. Es momento de reconocer lo que hemos logrado juntos 'Cuidemos la democracia'".

En tanto, el jefe de la cartera de Economía, Lucas Palacios, se mostró en contra de la AC, asegurando que es "inentendible que mientras la gente clama por volver a la normalidad tras la pandemia, algunos busquen la inestabilidad. Como Gobierno trabajamos para que las personas y pymes se levanten, recuperándonos juntos. Esto va en dirección opuesta".

Por su parte, el ministro de Educación, Raúl Figueroa recalcó que "presentar una acusación que no tiene fundamentos, basada en falsedades y a semanas de las elecciones no tiene otro calificativo que populismo. Confío que el Senado sea capaz de poner a Chile por sobre los cálculos mezquinos que dañan la democracia".

En esa línea, Hernán Larraín, jefe de la cartera de Justicia, manifestó que "la democracia solo se sustenta en la fortaleza de sus instituciones y la confianza de la ciudadanía en ellas. Es responsabilidad de todas y todos, cuidar la institucionalidad de la Presidencia de la República y no atacarla con fines electorales. Por favor, 'cuidemos la democracia".

Desde la cartera de Bienes Nacionales, argumentaron que "en tiempos complejos, es cuando más se requiere lo mejor de la política y no lo peor". Por ello, el ministro Julio Isamit, hizo un llamado a "cuidar la democracia es cuidar nuestras instituciones y la amistad cívica republicana".

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno resaltó que "tenemos que unirnos como país para seguir trabajando para todos los chilenos. Una acusación infundada contra el Presidente solo trae inestabilidad y atenta contra nuestras posibilidades de recuperación, lo opuesto a lo que necesitamos".

"El Presidente Sebastián Piñera nos pidió desde el primer día trabajar con un solo norte: mejorar la calidad de vida de las familias en Chile. Esta AC nos aleja de este objetivo y solo generará incertidumbre en tiempos en que las personas piden estabilidad", dijo por su parte Felipe Ward, ministro de Vivienda y Urbanismo.

María Emilia Undurraga, jefa de la cartera de Agricultura, aseveró que "estamos ante una acusación basada en hechos falsos. Esperamos que el Senado la rechace y nos preocupemos por seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales del país". Asimismo, la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett señaló que "acusar a un presidente sin fundamentos va en la dirección contraria".

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, resaltó que desde el gabinete "tenemos la confianza que una AC aprobada vergonzosamente en la Cámara, sea rechazada por el Senado haciendo primar la sensatez política que demanda respeto y cuidado de nuestra historia republicana y de la estabilidad política de Chile".

Ante estos mensajes de apoyo emitidos por los ministros del Gobierno, algunos subsecretarios no se quedaron atrás. "El Presidente Sebastián Piñera ha liderado desde el inicio de la pandemia un gran trabajo para que todos los chilenos podamos avanzar en esta pandemia, siendo un ejemplo para muchos países", manifestó Paula Daza.

"No podemos poner en riesgo nuestra democracia con esta Acusación Constitucional, más bien electoral, la cual no tiene mérito, no tiene fondo. Hoy debe primar la cordura y la sensatez. Debemos estar a la altura de lo que Chile merece".

Rodrigo Delgado
Con ello, José Ignacio Pinochet, subsecretario de Agricultura, sostuvo que "espero que en el Senado prime la cordura y no se apruebe la acusación constitucional contra el Presidente. Un sector de la izquierda no tiene pudor alguno en seguir destruyendo nuestra democracia. Cuidemos la democracia".

Al igual que ellos, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Emardo Hantelmann, lamentó "profundamente que los parlamentarios utilicen tiempo y energía en acusaciones constitucionales con fines electorales, en vez de poner el foco en las verdaderas y urgentes necesidades de nuestros compatriotas".

En paralelo, Víctor Manoli, delegado presidencial de la región de La Araucanía emplazó a terminar "pronto este triste espectáculo. Cuidemos la democracia y pongamos en el centro las reales necesidades de la ciudadanía. Menos acusaciones constitucionales falsas y más diálogo para mejorar la vida de las chilenas y los chilenos".

"Cuántas leyes están durmiendo en el Congreso, para que se prefiera gastar el tiempo en una acusación constitucional infundada. Pongamos en lo alto la estabilidad del país a días de un proceso eleccionario", concluyó el delegado presidencial del Biobío, Patricio Kuhn.
cargando