El ministro de la Segegob, Jaime Bellolio, manifestó este miércoles su expectativa de que "el próximo Gobierno, sea quien sea, no tenga la oposición que nos tocó a nosotros", aludiendo a las múltiples ofrensivas que el actual sector ha realizado contra La Moneda, siendo la más reciente la rechazada acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.
Tras el rechazo ayer del libelo por el Senado, Bellolio indicó a Radio Infinita que "hay cierta conformidad, porque se cierre este ciclo y se termine por rechazar la acusación, porque mintieron descaradamente los que salieron a hablar (...) la regla de que el Presidente tenga que ser destituido, de eso estamos hablando".
Con ello, Bellolio afirmó que "yo espero que el próximo Gobierno, sea quien sea que salga, no tenga la oposición que nos tocó a nosotros, porque esta fue la décima acusación constitucional. Se ha tergiversado de tal manera la acusación constitucional de manera de ocuparla como si fuera la primera herramienta para tratar de incomodar a alguien y esa desnaturalización es la que hace que al final caiga en el ridículo".
"Ayer nos dijo uno de los diputados acusadores que no necesitaba presentar ninguna prueba, y por qué dicen eso, porque no tenían ninguna prueba y se basaban en puras conjeturas y falsedades. Cuando hablaban del tema tributario se nota que nunca han hecho un formulario 29 en su vida, nunca han tenido que pagar impuestos, porque no sabían cómo funciona el pagar los impuestos", sostuvo.
Y agregó que "fueron los diputados los que les marcaron el ritmo a los senadores y los senadores estuvieron rehenes de las redes sociales y de las próximas elecciones".
Sobre el senador Manuel José Ossandón (RN), quien se abstuvo de votar en el libelo, Bellolio dijo que "más allá de la crítica personal al Presidente, luego dice que no encontró ninguna prueba para votar a favor, me hubiese gustado que en coherencia hubiese votado en contra". A la vez que reconoció que su posición, les "dolió".
Asimismo, en entrevista con Radio Universo, el titular de la Segpres, Juan José Ossa, comentó que "nosotros no celebramos, sino que valoramos naturalmente que se haya rechazado esta acusación constitucional que no tenía ningún mérito, lo dijimos desde un comienzo. Pero nosotros no celebramos lo que ocurrió, yo creo que fue muy malo para el país, sienta un mal precedente que termina bien".
Además, Ossa coincidió en que "ojalá el próximo Presidente o Presidenta cuente con el apoyo del Senado, porque sino se va haber abierto una puerta muy peligrosa que puede venir en eso que han sufrido tantos países que es la destitución permanente y sucesiva de quienes son electos democráticamente como Presidentes. Así que nosotros valoramos lo que sucedió, pero no lo celebramos".
Además, acusó que "nosotros vimos a muchos representantes de la ex Concertación, de la ex Nueva Mayoría que vinieron a confirmar una conducta en la que vienen incurriéndos hace algún tiempo. es que bailan al ritmo de la extrema izquierda. Cuando uno ve al ex ministro (José Miguel) Insulza, ex jefe de la OEA, bailar al ritmo de Daniel Núñez, de Marcelo Díaz, los diputados comunistas o del Frente Amplio, que no se atreven a decir realmente lo que piensan (...) yo ayer lo denominé como el ex Panzer".
"Yo creo que nuestro legado, más allá de esta acusación constitucional, va a tener que se recordado por varias cosas", precisó Ossa, mencionando el acuerdo por la nueva Constitución, el manejo de la pandemia con el proceso de vacunación y la recuperación de empleos.
Desde las 09:00 horas, el Mandatario encabeza una reunión de trabajo con su gabinete de ministros en La Moneda.