La directiva liderada por Carmen Frei recalcó los valores en los que se funda la candidatura de Provoste.
El Mercurio.
La Democracia Cristiana (DC) emitió este miércoles una declaración pública en la cual reivindicó las opciones de su candidata presidencial, Yasna Provoste, para las elecciones de este domingo y marcó distancia con el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien justo esta jornada envió una señal a la centroizquierda de cara a la segunda vuelta.
En el texto, la directiva nacional de la colectividad señaló que "las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo definirán el país en el que queremos vivir, confrontándose proyectos que son muy distintos en aspectos fundamentales para nuestro vivir y calidad de la democracia".
"Dentro de esta decisión, sabemos que Chile no es un país de extremos, sino que valora la libertad, los derechos sociales, el respeto a los DD.HH., la estabilidad y la paz. Por esta razón, estamos seguros que Yasna Provoste es quien representa los valores del diálogo, los cambios profundos y
la gobernabilidad que hoy urgentemente necesitamos", aseguraron.
En la carta, añadieron que tanto la parlamentaria como los postulantes al Congreso de Nuevo Pacto Social "representan mejor que nadie a esa sociedad que pide cambios profundos para garantizar un buen vivir, pero también una estabilidad que en nuestros gobiernos siempre estuvo garantizada".
"De esta forma, nos alejamos de propuestas como las de José Antonio Kast, que pretenden retrotraernos a la dictadura al anular la rica diversidad que caracteriza a Chile, como también de la continuidad del gobierno de Sebastián Piñera, como es Sebastián Sichel; sin autocrítica, y sin propuestas diferenciadoras que reparen el daño causado al país", subrayaron.
En ese contexto, también expresaron que "nos diferenciamos de Gabriel Boric, pues difícilmente podrá ordenar a un conglomerado que no coincide en aspectos tan básicos como el rechazo a dictaduras o regímenes que violan los DD. HH, como también porque buscan cambios, pero donde el orden o la estabilidad no es un valor".
"Nos diferenciamos de Gabriel Boric, porque buscan cambios, pero donde el orden o la estabilidad no es un valor".
Declaración DC
"Tal como aseveró el secretario general RD, Sebastián Depolo al reconocer que
'vamos a meter inestabilidad al país'", recordaron, junto con subrayar que están desplegados "con fuerzas históricamente afines –con quienes recobramos la democracia y levantamos el país- más otras nuevas que representan bríos y diversidad que nos enorgullecen".
"Todos ellos agrupados en Nuevo Pacto Social. Queremos un Chile donde quepan todos y todas, y jamás vamos a renunciar a ese valor", concluyeron.
Cabe recordar que esta mañana, desde La Serena, Boric apuntó a la necesidad de que las fuerzas de centroizquierda se sienten a conversar después de las elecciones de este domingo con miras a la segunda vuelta, asegurando que ello es un deber para concretar los cambios que propone el sector.
"Para la segunda vuelta no tengo ninguna duda de que todos quienes queramos transformaciones profundas en Chile vamos a tener que sentarnos a conversar. Eso es un deber, acá nadie basta por sí mismo, necesitamos conversar con quienes podamos tener algunas diferencias, pero hay un norte común que nos une", enfatizó.