La relación entre el
Partido Comunista con el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS) y la definición que pueda tomar la
Democracia Cristiana respecto del mismo abanderado, son sin duda temas centrales de cara a la segunda vuelta en donde el diputado frenteamplista enfrentará al representante del
Frente Social Cristiano, José Antonio Kast.Diputadas del PC salieron a cuadrarse con el candidato Boric en relación a sus dichos sobre el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, luego de que él descartara que vaya a tener un rol en su eventual Gobierno, asegurando que se va a mantener en el municipio y que
"necesitamos gente transversal". Esto provocó que desde la colectividad a través de un comunicado, salieran a pedir "explicaciones" al aspirante a La Moneda.
"La transversalidad para ganar una elección presidencial en segunda vuelta es fundamental, no podemos ser los comunistas quienes nos opongamos a eso, lo que aquí ha ocurrido es una interpretación absolutamente antojadiza de una declaración de nuestro candidato presidencial. Y
o lo conversé con él y entiendo perfectamente cuáles han sido sus argumentos, quiere hacer un llamado que otras personas que no votaron por esta candidatura en primera instancia lo puedan hacer en segunda vuelta. Si queremos ganar el gobierno no podemos alimentar la campaña en contra de Gabriel Boric con malas interpretaciones, ni mucho menos con problemas políticos internos", declaró la legisladora
Karol Cariola, quien es además parte del comando.
Consultada sobre quién hizo esa interpretación "antojadiza", la legisladora del PC planteó que
"esto ha sido una mala confusión que nos trae problemas y que yo creo al menos para mí en lo personal está resuelto con lo que el propio candidato ha explicado. La transversalidad no significa dejar fuera al PC, por el contrario, significa que somos parte de ella y es transversalidad hay que construirla, avanzar en ella. Además sobre el particular, es algo que no dijo Gabriel, lo dijo Daniel Jadue, nuestro ex candidato presidencial ha planteado públicamente que él no va a salir de Recoleta sino es por una elección popular, y Gabriel Boric ha sido respetuoso de eso".
La
diputada Carmen Hertz (PC), en la misma línea, expresó que a su juicio es "correcto que nuestro candidato Gabriel Boric este sumando a todas las fuerzas y a todos lo sectores de la sociedad que están por un cambio de condiciones de vida que realmente otorguen gobernabilidad".
Mientras que explicó que "
Gabriel ha hecho unas declaraciones en un sentido, que el PC tenga matices respecto de esa declaración no le veo ninguna polémica en ello". A su juicio, se ha buscado "instalar una polémica artificial".En tanto la también legisladora comunista,
Marisela Santibáñez sostuvo que "creo que no podemos equivocar los caminos ni pedir explicaciones si el partido lo está pidiendo, bueno yo tengo que acatarlo, pero no estoy de acuerdo en que hoy día desviemos la atención en lo único que es realmente importante, el futuro de Chile y la presidencia de Gabriel Boric".
Apoyo de la DC
Previo a que a las 13:00 horas quien fuera la abanderada de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste (DC), haga una declaración ante la prensa y luego de que ayer la presidenta de la falange, Carmen Frei, recibiera en su casa a Boric, diputados de la colectividad salieron a hacer distintos llamados de cara a la segunda vuelta.
El legislador Gabriel Ascencio calificó como "interesante" el encuentro entre su timonel y el candidato, asegurando que es un "avance en el sentido de lo que la DC podría decidir en la próxima Junta Nacional".
A su juicio en ese encuentro "una cantidad importante de camaradas va a querer libertad de acción y otros van a salir rápidamente a apoyar al candidato Boric sin condiciones". "A mí me habría gustado mucho más que el candidato Boric en vez de ir a la casa de la presidenta, vaya a la casa del partido y para mí sería mucho más interesante que le candidato Boric vaya a la Junta Nacional del partido y se presente de cara los más de 500 delegados de la DC y explique por qué hoy día necesita nuestro respaldo, cuáles son loas razones, cuáles son los temas que le interesan a él y al partido".
Mientras que el diputado DC Iván Flores (electo senador) dijo hablar "a título personal" aunque aseguró representar "a la gran mayoría del mundo progresista" al señalar que "no hay espacio para ambigüedades, no hay espacio para titubeos, lo que no podemos permitir es que obtengamos un gobierno de ultra derecha, este no es un gobierno de la derecha moderada lo que propone Kast, es un gobierno de la ultraderecha y en ese contexto no podemos estar en un espacio distinto que no sea la de apoyar a Gabriel Boric".
En ese sentido llamó al candidato a "no solamente levantar la no izquierda, sino que extender lo brazos hacia adelante, hacia la ciudadanía, hacia las mayorías que esperan cambios profundos sin polarización".