Anoche recibió el apoyo formal del Partido Radical, hoy se tomó un café con toda la bancada del PPD y luego hizo lo mismo con todos los diputados, senadores (además de los electos) y la directiva del Partido Socialista.
Así el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS), suma los respaldos de la ex Concertación y hasta ahora solo falta la declaración oficial de la Democracia Cristiana, que tomará la decisión este fin de semana.
Tras reunirse con los socialistas, y posar junto a ellos en la entrada del Congreso, el abanderado que pasó a la
segunda vuelta del 19 de diciembre agradeció el respaldo y aseguró que todos lo han hecho sin pedirle nada a cambio.
"Es muy bonito lo que ha estado pasando en los últimos días, porque decidimos y sabemos que tenemos el deber de hablarle a todos los chilenos y chilenas, y ese mensaje ha encontrado acogida en todos los partidos que hoy día son oposición al mal Gobierno de Sebastián Piñera, pero más importante aún, creo que ha generado una autoconvocatoria en el pueblo de Chile que se está organizando en comandos vecinales, comunales, barriales para poder tener un triunfo en esta segunda vuelta que sea importante y que además le permita darle sustentabilidad a el futuro gobierno de transformaciones con estabilidad que estamos impulsando", dijo el diputado frenteamplista.
Boric aseguró que "todos entienden que esto es absolutamente necesario y no solamente una cuestión electoral. Por la composición del futuro Parlamento tenemos el deber de llegar a grandes acuerdos que nos permitan llevar adelante las reformas, porque lo que le importa a la persona que está en la casa es si vamos a lograr que suban sus pensiones o no, si es que el Cesfam de su barrio va a mejorar o no, si es que el colegio donde estudian sus hijos va a poder tener la infraestructura necesaria o no, y para eso tenemos que ser capaces de ponernos de acuerdo. Acá el que se encierre y se mire el ombligo, va a perder y nosotros no vamos a ser esos".
El candidato que hoy recibió también el apoyo formal del ex Presidente Ricardo Lagos y que ya sumó a la ex abanderada de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste (DC), dijo que "este no puede ser un oportunismo electoral, tiene que ser un escuchar la voz del pueblo de Chile y eso es lo que estamos haciendo en este momento".
"Los partidos que nos están apoyando ahora, tanto el PR, el PS, el PPD, el Partido Ecologista Verde, nos han señalado que esto no constituye ningún tipo de negociación, que acá nos enfrentamos ante una decisión que es extremadamente importante y no hay espacio para componendas para tratar de buscar cargos en una u otra parte, esa es una discusión respecto del futuro gobierno que tendremos después con las directivas de los partidos, hoy día lo importante es unirnos todos y todas para poder ganar esta elección", agregó el aspirante a La Moneda.
Tras ser recibido en su casa por la presidenta de la Democracia Cristiana, Carmen Frei, a la espera de que la falange decida este domingo en la Junta Nacional si se sumará a lo declarado por las colectividades de la ex Concertación y en medio de las críticas que han expresado algunos militantes democratacristianos por estos gestos, Boric indicó que "ha habido un apoyo por parte de la mayoría de los partidos de la actual oposición, sin someterlo a ningún tipo de negociación".
Consultado si estará en el encuentro de los falangistas, como ya lo solicitaron algunos de sus miembros, el candidato no lo descartó respondiendo que "estamos conversando eso, estamos esperando una comunicación directamente con Carmen", agregando que "tenemos que dialogar con todos quienes sean necesarios".
"Es la mejor alternativa para el país"
El
presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, aseguró que en la tienda existe "convicción" de que Boric es la "mejor alternativa", y por eso trabajarán para que él salga electo por sobre el abanderado del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast (Partido Republicano).
"Estamos convocando a todas las chilenas y chilenos, a todas las ciudadanas y ciudadanos a votar en favor de Gabriel Boric en la segunda vuelta electoral,
creemos que lo que está en juego es demasiado importante: Chile requiere cambios profundos con políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas y nos permitan enfrentar con decisión las desigualdades y los abusos, que permitan garantizar estabilidad, paz social, y eso se funda en la justicia y por eso creemos que la opción de Gabriel Boric es la mejor de la segunda vuelta", indicó.
El timonel socialista aseguró que "estamos entregando este apoyo sin nada a cambio, porque estamos convencidos de que es la mejor alternativa para el país". En ese sentido coincidió con Boric al señalar que "aquí no se trata de negociar ni de establecer algún tipo de requerimiento, aquí se trata de estar a la altura del desafío que nos exige Chile, la amenaza que representa un antiliderazgo, que no cumple con los estándares mínimos de respeto a la democracia y los derechos humanos, nos debe despertar para estar atentos a lo que eso significa y por cierto movilizarnos apoyando la opción de Gabriel Boric".
El jefe de bancada del PPD, diputado Raúl Soto, agradeció que el candidato haya compartido esta tarde con ellos asegurando que en ese grupo hay "gente con mucha experiencia, otros más nuevos, pero que representamos distintos sectores, regiones, distintos lugares y realidades de nuestro país, buscando sumar valor a este esfuerzo colectivo que se está haciendo en su campaña, para lograr el objetivo de ganar en segunda vuelta".
El parlamentario agregó que "creemos que lo que se juega en segunda vuelta es demasiado importante para el país, no podemos perdernos ni un centímetro. Acá están en juego proyectos políticos absolutamente opuestos y distintos. Por un lado, está Kast que pone en riesgo la democracia, los derechos de las mujeres, los derechos sociales y la libertad; y por el otro, el proyecto político transformador de Boric, que de una u otra manera busca reencarnar ese ímpetu de cambio que está exigiendo la mayoría del país desde hace un tiempo hasta ahora, para avanzar en justicia social y dignidad para todos y todas".
"En ese sentido creemos que tenemos que sumarnos a este espacio colectivo, apoyar con todas las fuerzas, no solamente con el voto y el respaldo público, sino que trabajando en el territorio para lograr ese objetivo", sostuvo Soto.