Eugenio Tuma fue senador hasta 2018.
El Mercurio
Luego de 30 años militando, Eugenio Tuma
renunció al Partido por la Democracia (PPD). El ex senador explicó que los motivos de su decisión se debe a que la directiva nacional de la tienda en Santiago, le entregó un apoyo
"incondicional" a Gabriel Boric sin consultar ni informar a las bases, ni menos a las regiones.
"La noche de las elecciones corrieron para expresar su apoyo a la opción de extrema izquierda de manera incondicional, presionados por el chantaje de la amenaza del otro polo que podría llegar a La Moneda", escribió Tuma en un comunicado donde explica su renuncia.
En ese sentido, el también ex candidato a la gobernación regional por La Araucanía, agregó que "ni Kast que encarna al dictador y su modelo de mercado, ni Boric tolerando el vandalismo y la violencia, constituyen una solución a las demandas de la población. Claramente hoy, cualquier camino es malo para la democracia, para Chile y para su gente".
Por último, Tuma argumentó que "los resultados electorales del domingo nos muestran un país encajonado entre dos extremos, de ultraderecha y de ultraizquierda, desapareciendo el centro político". A raíz de esto, el ex senador proyectó que ahora el desafío es "fortalecer la formación de una fuerza política que llene el vacío de centroizquierda".
Reacciones de su renuncia
Eugenio Tuma sostuvo ante el Austral de Temuco que cientos de personas tomaron contacto con él, tanto para apoyarlo como para lamentar su decisión.
"Mucha gente ha interpretado que mi decisión es en apoyo a Kast, y no es así. Me indigné cuando la directiva tomó una decisión inconsulta, apresurada, apoyando al perdedor sin siquiera presentar una propuesta mejorada. Ha sido la ultraizquierda la que ha inflado a Kast, porque es el único que ha tomado en serio la urgente necesidad de seguridad que expresa la gente día a día", explicó.
En esa línea, el ex senador concluyó que "si no queremos repetir el resultado del domingo en segunda vuelta, la única manera de ganarle a Kast es que se rearme una propuesta más moderada, que condene la violencia y que tenga más sentido común".