"Se ha evitado que más de 1.800 familias hayan sido víctimas de este delito violento", indicó el general inspector, Marcelo Araya.
El Mercurio/ Referencial
A poco más de un mes de su implementación, Carabineros informó que 167 personas han sido detenidas bajo el Plan Operativo N°6, también conocido como Plan Anti Bandas, Armas y Narcotráfico. En tanto, el Plan Antiencerronas, ha registrado una disminución del 38% en este delito, lo que se traduce en más de 1.800 casos menos, en comparación a 2020.
El Plan Operativo N°6 de Carabineros, también conocido como Plan Anti Bandas, Armas y Narcotráfico, ya suma 167 detenidos, con un promedio de cuatro aprehensiones por día. Cabe recordar que esta medida fue implementada el 19 de octubre del presente año.
"Esta iniciativa conjunta con la Subsecretaría de Prevención del Delitos, ha supuesto 40 días de labor de carabineros en los cincuenta sectores priorizados de la región Metropolitana. Prueba de ello es la cantidad de aprehendidos, que se suman a las más de 1.700 fiscalizaciones y casi 32 mil controles realizados, junto con la incautación de 11 armas y 35 kilos de droga", detalló el general inspector, Marcelo Araya.
"Ello se suma a la labor de nuestro personal territorial y nuestros equipos investigativos, que nos permiten informar que, en total, este año hemos incautado más de 24 toneladas de droga y más de 2.200 armas de fuego, además de la desarticulación de más de 800 bandas delictuales y 14.700 vehículos recuperados", agregó.
Además, desde la institución informaron los resultados del Plan Operativo N° 5, más conocido como "Antiencerronas", que comenzó a operar el 3 de mayo pasado y que ha intervenido en 21 comunas de la región Metropolitana.
"Los esfuerzos de nuestros carabineros para contener este fenómeno delictual ya suman 166 aprehensiones, con un detenido diario en promedio. Pero, lo más importante es que, entre mayo y noviembre del presente año, comparado con el año anterior, tenemos una disminución de un 38%, lo que se traduce en 1.826 encargos menos. Es decir, se ha evitado que más de 1.800 familias hayan sido víctimas de este delito violento", indicó el alto oficial.
"Los delincuentes han sentido esta efectividad y se han ido trasladando a otros sectores. Pero seguiremos focalizando nuestros servicios para llevar tranquilidad a toda la ciudadanía", concluyó Araya.