En el marco de un discurso en el tercer Encuentro Nacional de Gobernadores, en Pozo Almonte, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se comprometió con medidas que apuntan a descentralizar el país en caso de que gane la segunda vuelta y reconoció que su desempeño en regiones no fue el que esperaba.
"Nos fue peor de lo que esperábamos en regiones, y eso me parece importante no desconocerlo. Tenemos que hacer una tremenda pega recorriendo todas las regiones. Porque nuestro mensaje de descentralización, de nuevo modelo de desarrollo, no llegó con la suficiente nitidez y eso no es culpa del electorado", afirmó desde la región de Tarapacá, donde se encuentra de visita.
"Me carga la arrogancia de sectores nuestros que pretenden echarle la culpa al electorado que ‘no entendió lo que yo quería decir’ y que por lo tanto son ‘fachos pobres’ o cualquier apelativo. Somos nosotros los que tenemos que parar mejor las orejas"
Gabriel Boric
"Me carga la arrogancia de sectores nuestros que pretenden echarle la culpa al electorado que ‘no entendió lo que yo quería decir’ y que por lo tanto son ‘fachos pobres’ o cualquier apelativo. Somos nosotros los que tenemos que parar mejor las orejas", reflexionó.
En el contexto del encuentro, Boric también se comprometió a terminar con los delegados presidenciales, darle mayor autonomía a los gobiernos regionales y a impulsar un sistema nacional de salud que precisamente permita tener especialistas en regiones.
"No necesitan un apoderado a quien pedirle permiso", le dijo a los gobernadores presentes en la cita.
"Y en esto, salvo que haya tenido un cambio de opinión, el candidato José Antonio Kast no estaba de acuerdo. Es bueno evidenciar no de manera odiosa sino nítida cuáles son los contrastes de las propuestas que se enfrentan desde el tema hoy nos convoca", aseguró.
Asimismo, marcó otras diferencias con José Antonio Kast: recordó por ejemplo su postura y la de él mismo con respecto al proceso constituyente, a propósito del encuentro en el que también participaron convencionales de la Comisión de Forma de Estado.
"A diferencia del candidato José Antonio Kast, espero ser un Presidente que colabore firmemente con el proceso constituyente, que no le ponga obstáculos, porque nos costó mucho abrir este camino", dijo.