La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, salió hoy a una actividad en terreno con Paula Daza, coordinadora del área de Salud del comando de José Antonio Kast.
Aton Chile.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, entregó este miércoles su respaldo a la candidatura de José Antonio Kast, pese a que reconoció tener algunas diferencias con la carta del Frente Social Cristiano. "En mi caso es sin condiciones, porque lo conozco", dijo la jefa comunal.
La alcaldesa llegó hoy al Parque Inés de Suárez para sostener una actividad con la ex subsecretaria Paula Daza, coordinadora del área de Salud del comando de Kast. Esto en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Consultada respecto a su posición frente al abanderado, Matthei confirmó su apoyo, explicando que esto obedece a que "lo conozco a José Antonio hace unos 20 años, dos décadas, y tengo diferencias con él, pero sí siempre he creído que es un hombre bueno, honesto, sencillo. Es un hombre como les decía, inteligente, bueno, honesto, que no va a tratar con personas que sean corruptas y que tiene la madurez y la sensatez como para darle estabilidad a nuestro país y sacarlo adelante".
Según la alcaldesa, "estamos en una situación en que hemos tenido y seguimos teniendo una crisis social, crisis política, crisis económica, crisis además sanitaria, no va a ser fácil salir de esto y por lo tanto, necesitamos una persona con esas condiciones de saber conversar, de bondad y de profundo cariño por Chile".
La alcaldesa se suma así al ex jefe comunal Joaquín Lavín, quien anoche manifestó en un video las razones de su apoyo a Kast.
Esto a diferencia de Sebastián Sichel, quien ayer envió un documento con nueve compromisos programáticos que espera que Kast adquiera para poder respaldarlo.
En relación a esto último, Matthei precisó "nosotros en este momento lo que necesitamos es generosidad y mucha gente que salga a respaldar. En el caso mío obviamente que es absolutamente sin condiciones, porque lo conozco, porque sé que vamos a tener diferencias, como tengo diferencias con mi marido y con mis hijos, y tengo diferencias con mis amigos, las diferencias son parte normal de la vida".
Y agregó que "lo importante es cómo uno las resuelve (las diferencias), si las vamos a resolver en la calle quemando cosas o si las vamos a resolver de manera madura, de escucharnos mutuamente".
A su juicio, "cada uno sabe cómo actúa, yo lo que aquí estoy señalando es que se necesita mucha generosidad, mi apoyo es sin condiciones".