EMOLTV

No privatizar Codelco y "racionalizar" la reducción de impuestos: Los cambios que adelanta Kast a su programa

El candidato presidencial del Frente Social Cristiano sostuvo que "racionalizará" su propuesta impositiva, haciéndola más gradual.

05 de Diciembre de 2021 | 14:04 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, entregó este domingo algunas luces sobre los cambios que realizará a su programa de gobierno, destacando que ahora no contempla una rebaja de impuestos radical, que no privatizará Codelco y que tampoco hará un uso extensivo de los estados de excepción.

En entrevista con Canal 13, el abanderado, que se encuentra de gira por el norte de Chile, señaló que su idea de reducir la carga impositiva "se racionaliza, hemos tenido colaboración de los mejores y más grandes economistas a nivel nacional, con quiénes nos hemos reunido y todos han señalado que el tema fiscal de endeudamiento es muy serio y tenemos que reenfocar lo que estaba en el programa".

"No hemos cambiado el foco de que tenemos que ir paulatinamente siempre avanzando hacia la baja de la carga tributaria, pero en la medida de lo posible. Así lo hemos entendido y así está plasmado en este plan de gobierno que viene", añadió.

Según Kast, "lo que hemos dicho es que, si combatimos la inflación, estamos combatiendo un impuesto encubierto, su mejoramos la gestión del gobierno y recuperamos esos 5 mil millones de dólares que dice el BID que se pierden en mala gestión, estamos ayudando a que hayan más recursos para el gasto social".

"Eso nos va a permitir paso a paso ir bajando la carga tributaria, vamos a tener que racionalizarlo y hacerlo de acuerdo a las posibilidades. Pero claramente nosotros apuntamos a que un Estado más pequeño y austero va a dejar más recursos para ese brazo social potente que vamos a levantar", recalcó.

En cuanto al uso de los estados de excepción y las propuestas que tenía sobre la atribución para detener a personas en lugares que no sean cárceles sin orden judicial, explicó que "lo que planteamos en esa norma era ampliar a lo que ya existe, una situación excepcional, también producto de los conflictos internos que hemos vivido por el terrorismo y por la violencia extrema".

"Pero eso lo vamos a ajustar y no va a estar en el nuevo plan de gobierno y vamos a quedarnos con las atribuciones que hoy tiene el Presidente en la Constitución", subrayó.

En tanto, sobre su idea de hacer cambios a Codelco, sostuvo que "no vamos a privatizarlo, pero si con los trabajadores vamos a mejorar la gestión. También se me planteó el tema de la igualdad de ingresos entre hombres y mujeres en la misma función, cosa que ya habíamos planteado en nuestra propuesta mujer, por tanto estamos en total sintonía con los dirigentes máximos de los sindicatos más grandes de Codelco".

Encuentro con Parisi

Durante el programa, el líder de la derecha abordo también la decisión de su contendor, Gabriel Boric, de evaluar su asistencia a la conversación virtual que agendaron con el líder del Partido de la Gente, Franco Parisi, desmintiendo que tenga un acuerdo previo con el economista y emplazando al frenteamplista a participar del espacio.

Luego de que el diputado señalará que está pensando acudir luego de la aparición de informaciones que apuntan a un supuesto encuentro entre el ex gremialista y Parisi, Kast indicó que "esa es una excusa más, porque así como él planteó al término de la primera vuelta en público que íbamos a debatir en todos los lugares de Chile haciendo eco de lo que yo le había planteado en primera vuelta cuando me dijo que si pasaba a la segunda vuelta voy a ver si eres digno de debatir conmigo".

"Pasé a la segunda vuelta en primer lugar y él dice que va a debatir todos los días donde sea y todavía no lo podemos encontrar y anda escabullendo todo y ahora encontró una excusa perfecta para decir que por la información de La Red, que no sé de dónde la habrán sacado. Él está inventando", enfatizó.

En esa línea, recordó que "lo que yo he dicho es que me voy a juntar hoy en un Zoom con Franco Parisi y los entrevistadores que firman parte del programa Bad Boys al cual está invitado Gabriel Boric. Así que Gabriel, no andes arrancando, no escapes de todas las situaciones que pareciera ser que te incomodan".

"Anda a los programas, vamos a los debates, no te bajes de todos los debates, ya no estuviste en las pymes, así que te invito a que nos sentemos donde tú quieras, en Talcahuano, en Punta Arenas, Arica o Santiago. Debatamos para que la gente pueda ver tu propuesta y la mía cara a cara", subrayó.

Finalmente, Kast descartó que haya existido una cita entre él y Parisi en EE.UU.. "No me he juntado con Parisi y lo que vamos a hacer hoy día es una entrevista en el canal de Parisi y Gabriel Boric se ha prestado para hacerse eco de mentiras y noticias falsas. Espero que Boric no se corra y esté con él el martes".

cargando