El candidato presidencial de la oposición, Gabriel Boric, reiteró anoche su postura a favor del indulto a las personas que permanecen recluidas por su presunta participación en hechos de violencia ocurridos durante el estallido social de 2019, lo cual fue criticado este martes por el Gobierno.
Durante su participación en el programa Las Caras de La Moneda de Don Francisco en Canal 13, el abanderado expresó además su convicción sobre la necesidad de reformar a Carabineros y ampliar su dotación policial, lo cual a juicio del subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, representa una abierta contradicción.
En el espacio, Boric señaló que la institución policial necesita "una reforma que requiere mayor apoyo, pero no solamente para seguir haciendo lo mismo que han estado haciendo,
sino para poder mejorar su eficacia, para poder tener protocolos que respeten los derechos humanos y que no vuelva a pasar eso en Chile".
Asimismo, sostuvo que "respecto a las personas que están privadas de libertad todavía, me ha tocado conocer muchos casos, el de Mauricio Cheuque, el de Fuentes, que estuvieron meses, más de un año presos y que finalmente son declarados inocentes".
"Y todavía hay varios jóvenes que siguen en prisión preventiva y lo que nosotros hemos señalado es que vamos a desistir de las querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado que han mantenido permanente esas prisiones preventivas", añadió sobre los denominados "presos de la revuelta".
A su juicio, en referencia al proyecto de ley que impulsa la oposición en el Senado, en dicha iniciativa "se tiene que revisar caso a caso, en donde por cierto se excluyen delitos graves contra las personas y delitos contra las pymes, en los cuales no afectaría en ningún caso el indulto".
La respuesta de La Moneda
Ante esos dichos, el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli, indicó esta mañana que "es necesario que el diputado Boric sea claro. Dice apoyar el indulto y que va a retirar las querellas por ley de seguridad interior del Estado. Entonces que le diga a la ciudadanía, cuáles de los 68 condenados deben ser indultados".
"¿Los que quemaron la tienda Maicao en Valparaíso, los que atentaron contra el Metro Del Sol o los que iniciaron fuego en el Hotel Principado? Que les diga directamente a esos jueces que se equivocaron, que son culpables de haber condenado a quienes no debían", enfatizó.
En cuanto a los dichos sobre Carabineros, Galli manifestó que
"también debe ser sincero con la ciudadanía. Promete un aumento de la dotación de Carabineros, pero propone indultar a quienes les quemaron la cara a sus compañeras", aludiendo a uno de los hechos ocurridos durante las protestas de 2019.
Según la autoridad, "dudo que existan muchos jóvenes dispuestos a ser Carabineros en un gobierno que promete indultar a quienes les lanzan bombas molotov a sus compañeras de trabajo".