En la imagen, en la izquierda con la papeleta "B" se encuentra Julio Feres, en representación de José Antonio Kast. A la derecha, se encuentra Claudia Pascual con la papeleta "A", en representación de Gabriel Boric.
Anatel
A través de un sorteo, la Asociación Nacional de Televisión (Anatel) dio a conocer el orden en que los candidatos, Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), deberán responder en el próximo debate presidencial de cara al balotaje, que se realizará el lunes 13 de diciembre.
En ese sentido, el resultado del sorteo dio a Gabriel Boric como el candidato "A", es decir, quien partirá las respuestas a las preguntas que se vayan dando durante el debate, mientras que José Antonio Kast resultó con "B". Dicho orden, irá rotando a medida que avance la instancia.
Respecto a los resultados, Ernesto Corona, presidente de Anatel, señaló que "estamos muy contentos y esperamos que el debate contribuya a que los chilenos tomen una decisión informada (...) Nosotros no vamos a implementar ningún sistema de verificación. Si los canales lo hacen, lo hacen bajo su responsabilidad".
En la instancia, cada candidato envió a un representante para poder realizar dicho sorteo. En nombre de Gabriel Boric fue la senadora electa Claudia Pascual (PC) y en el caso de José Antonio Kast, asistió Julio Feres. Cabe señalar que el debate de la Anatel será el lunes 13 de diciembre a contar de las 20:00 y durará cerca de dos horas.
"Nos ha tocado el primer lugar (...) La expectativa que tenemos es poder mostrar nuevamente las propuestas programáticas que ofrece al país y poder responder ante las inquietudes que tiene la ciudadanía. Por lo tanto, esperamos que sea un debate que permita los tiempos para poder explayar", señaló Pascual ante el resultado.
En tanto, frente a las críticas que ha recibido el candidato por Apruebo Dignidad por no asistir a los encuentros con José Antonio Kast, desde el comando de Boric respondieron que "siempre ha habido la disposición de participar en la mayor cantidad de debates posibles. Si no se ha podido estar en todo es por un tema de agenda".
Por su parte, Julio Feres, jefe de la candidatura de Kast, manifestó que "estamos contentos que se pueda debatir en Chile. Agradecemos la presencia de Gabriel, porque ha rehuído de algunas reuniones".
"Creemos que debiera ser un rating histórico, y por lo tanto, cuando se juegan dos modelos de sociedad tan distintos, es interesante y muy importante que los chilenos estén plenamente informados", concluyó.
Cabe señalar que, José Antonio Kast, mantendrá el número dos en la papeleta, y Gabriel Boric, seguirá con el número uno. Ambos candidatos también fueron invitados al debate que realizará la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), que se realizará mañana 10 de diciembre.