EMOLTV

Vallejo (PC), vocera del comando de Boric: "Nosotros no vamos a basar nuestro sistema de pensiones en las AFP"

La diputada explicó que las personas podrán mantener sus fondos en las actuales administradoras, pero advirtió que las nuevas cotizaciones serán sumadas al nuevo sistema público.

15 de Diciembre de 2021 | 10:46 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La diputada del PC, Camila Vallejo, quien también es vocera del comando del candidato presidencial de la oposición, Gabriel Boric, aclaró este miércoles las dudas que aún persisten sobre el formato que tendrá el sistema de pensiones público que plantea el abanderado, recalcando que el que ellos plantean no se basará en las AFP.

En entrevista con Radio Universo, la parlamentaria explicó de esa forma los dichos del postulante a La Moneda, quien en el debate presidencial del lunes pasado aseguró que en esta materia "no existen intransables", abriendo la opción de que se mantengan las actuales administradoras de fondos en paralelo a la fórmula que impulsa su coalición.

Al respecto, Vallejo subrayó que "efectivamente vamos a terminar con las AFP como sistema de pensiones, que además no es un sistema de pensiones, es un sistema de capitalización individual (…)en el programa hemos sido muy claros y Gabriel ha sido siempre muy claro, quizás en esa oportunidad no quedó tan bien desarrollada la idea".

"Nosotros no vamos a basar nuestro sistema de pensiones en las AFP. Lo que pasa es que va a haber un tránsito, donde la gente va a decir ‘bueno, mis fondos o lo que queda, previo a la creación del nuevo sistema, los dejo en la AFP o los cambio al nuevo sistema’, cuestión que desde el principio lo hemos señalado", recalcó.

Según la legisladora, "en ese tránsito, en ese momento, las AFP se van a mantener con los que tengan sus fondos ahí y no los quieran retirar, porque nosotros vamos a esperar eso. Pero de ahí en adelante, cuando se crea el nuevo sistema, las cotizaciones van a ir al nuevo sistema público, sin fines de lucro y autónomo".

"En eso podemos discutir muchas cuestiones específicas, Gabriel lo ha dicho y ahí hay cuestiones que nosotros podemos dialogar, mejorar y perfeccionar sobre ciertos mecanismos específicos, pero este sistema tiene que ser solidario y basarse sobre este piso mínimo que financia el Estado con cargo a impuestos a los más ricos", enfatizó.

Consultada sobre si permanecerán las AFP en paralelo con el nuevo sistema, la portavoz del comando de Boric reiteró que "como sistema de pensión, de cotización, no. Pero tu vas a poder mantener tu fondo, si es que no lo quieres sacar de ahí, en la AFP. Va a quedar como un seguro o un entrecomillas ahorro".

"En el fondo la plata va a quedar ahí y las nuevas cotizaciones van a ir al nuevo sistema. Ahí vas a poder tener quizás lo que queda del sistema antiguo de la AFP y con la pensión probablemente miserable que va a pagar, y lo nuevo que cotices con el piso que garantice el Estado", detalló.

La representante por el distrito 12 subrayó que "en el tránsito, las AFP van a existir como una especie de seguro para quienes no quieran retirar sus fondos. Pero el sistema de pensión y cotización nuevo va a ser única y exclusivamente de este nuevo sistema publico sin fines de lucro".
cargando