Visita de Gabriel Boric a la Convención Constitucional, realizada ayer 21 de diciembre.
El Mercurio
La presidenta de la Convención Constitucional (CC), Elisa Loncon, agradeció la vista del Presidente electo y proyectó una "mejor relación" con el Ejecutivo, ante la futura llegada de Gabriel Boric a La Moneda, pues la máxima representante del pleno aseguró que el actual Gobierno no los ha "valorado".
"Nosotros como Convención Constitucional hemos sido poco valorados por el poder constituido (...) hemos estado trabajando con muy pocas fortalezas del poder constituido, más bien muy entrampados. Entonces que venga un Presidente electo con una mayoría absoluta, representa la otra parte, la parte que se necesita", sostuvo Loncon.
En ese sentido, la presidenta de la CC afirmó que con el actual Gobierno no ha existido el trabajo esperado, pues aseguró que el Presidente Sebastián Piñera no tuvo la disposición a convocarlos a una reunión.
"Por supuesto que nos hubiera gustado que el Presidente nos invitada a La Moneda o nos visitara. Nosotros éramos quienes recién llegamos, entonces nosotros tuvimos que ser convocados y acogidos por primera vez, creando un órgano y no hubo esa señal y se extrañó", manifestó la máxima representante del pleno en Radio T13.
Por ello, Loncon agradeció la visita de Gabriel Boric y recalcó que para el pleno se trató de "un gesto importante, él es Presidente electo y corresponde que visite a quienes estamos trabajando para este país. Habla muy bien de lo que representa".
"Entonces, al tener a una persona que esté cerca, eso mejora las relaciones. Por eso digo, la Convención Constitucional se va a relacionar con el Gobierno del Presidente electo y esperamos que ese Gobierno sea también transigido en cuando al apoyo y el acercamiento en lo que corresponde", agregó.
"La Convención Constitucional se va a relacionar con el Gobierno del Presidente electo y esperamos que ese Gobierno sea también transigido en cuando al apoyo y el acercamiento en lo que corresponde".
Elisa Loncon
En esa misma línea, la presidenta del pleno proyectó que desde la CC "esperamos que sea su Gobierno que apoye, que esté cercano en lo que corresponde como institución del Estado y nosotros con nuestra autonomía seguimos trabajando, pero sabiendo que hay alguien que esté cercano".
No obstante, pese a lo anterior Loncon sostuvo que para realizar un correcto trabajo al redactar la nueva Carta Magna, deben separar los "momentos": "El momento presidencialista que se ha caracterizado por todo lo que fue esta campaña, a lo que está haciendo la Convención".
"El proyecto nuestro va en torno al Chile del futuro, el Chile que se va a construir con la nueva Constitución, no con una coyuntura política, y ese mensaje lo ha entendido también el Presidente electo y nosotros estamos muy contentos en cuanto a esa comprensión del lenguaje que está instalando la Convención Constitucional", puntualizó.