EMOLTV

Ñuñoa revoca la calidad de hijo ilustre de la comuna al cardenal Francisco Javier Errázuriz

La petición fue realizada por Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, quienes acusaron al religioso de "representar la cara más oscura del encubrimiento del abuso sexual clerical en nuestro país".

05 de Enero de 2022 | 19:45 | Redactado por F.Fernández
imagen
Aton
Este miércoles el concejo municipal de Ñuñoa aprobó de forma unánime revocar la calidad de hijo ilustre de la comuna al cardenal Francisco Javier Errázuriz.

Le decisión fue tomada tras la petición realizada a través de una carta enviada por Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo -víctimas de Fernando Karadima- a la alcaldesa Emilia Ríos.

Los autores de la petición señalaron que el reconocimiento al cardenal Errázuriz constituía "una revictimización y también una contradicción para los principios de Derechos Humanos, justicia y cuidado". Además, en la misivia, enviada el pasado 22 de diciembre, Cruz, Hamilton y Murillo acusaron al religioso de "representar la cara más oscura del encubrimiento del abuso sexual clerical en nuestro país".

El requerimiento de las víctimas fue acogido por la autoridad comunal, y esta jornada fue votada por el concejo municipal de Ñuñoa que aprobó el revocar la calidad de hijo ilustre de la comuna que hasta hoy tenía el cardenal Francisco Javier Errázuriz.

"Esta es una gran noticia para la comunidad de Ñuñoa y para las víctimas de abuso sexual. Creemos que este tipo de acciones van en la dirección correcta. Como comuna no podemos mantener este tipo de homenajes a personas que negaron o contribuyeron a encubrir abusos sexuales cometidos contra niños y/o adolescentes por parte de sacerdotes de la Iglesia Católica", sostuvo la alcaldesa Ríos.

"Solidarizamos con el dolor de las víctimas y empatizamos con quienes profesan la religión católica, que confían en una institución libre de abusos. Esta es una administración que cree fehacientemente en que deben haber señales claras de reparación para las víctimas y no podemos mantener estos reconocimientos a quienes han entorpecido las investigaciones y no nos podemos quedar impávidos ante quienes se han negado a esclarecer hechos tan dolorosos”, agregó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?