Tras el Consejo Directivo Ampliado que sostuvieron este sábado, el timonel del PRI, Rodrigo Caramori, explicó este lunes en qué consiste la decisión del partido de declararse en un "estado de reflexión" respecto al devenir político que tendrá como momento inicial el próximo 11 de marzo cuando cambia el Gobierno, afirmando que deben tener una "autocrítica" de su participación en Chile Vamos.
"Nosotros tuvimos nuestro Consejo Directivo Ampliado, hemos hecho una autocrítica profunda al Gobierno, a la coalición y también al accionar de nuestro partido. De hecho, nosotros llegamos a un acuerdo de que tenemos que llevar adelante un proceso de modernización interno de funcionamiento del partido y situaciones que nos ocurrieron durante la actual legislatura de este Gobierno no pueden volver a ocurrir", comentó Caramori a Emol.
El dirigente explicó además que se necesita tener "claridad de qué es lo que somos y qué es lo que queremos para adelante y algo muy relevante, cuál va a ser la manera sana y constructiva de relacionarnos entre nosotros, donde ningún partido grande quiera tener la hegemonía del conglomerado, y entendamos que cada uno representamos a un segmento de la población".
Sobre su estado de "reflexión", el timonel del PRI apuntó que "las instituciones tienen que ser igual que las personas, finalmente uno aveces se equivoca y las instituciones están compuestas por personas, por seres humanos que nos equivocamos también, que tiene distintos pareceres dentro de las organizaciones y en eso tenemos que lograr consensos, a eso le llamamos reflexión".
A su juicio, primero "tienen que mirarse interiormente sobre cómo actuaron como partido, qué hicimos bien, qué hicimos mal y qué cosas pudimos haber hecho mejor (...) Y también tiene relación con lo que estoy diciendo con nuestra coalición, porque finalmente tuvimos muchos candidatos a parlamentarios que los presentamos en algún momento y que nuestros socios no dejaron que estuvieran en la papeleta y hoy hay al menos dos parlamentarios electos que iban a ser candidatos del PRI y que no fueron porque nuestros socios dijeron otra cosa".
"Por lo tanto, también tenemos que tener una profunda autocrítica con nuestra participación en Chile Vamos y esperamos la instancia que vamos a tener hoy -primera reunión sin tener al Gobierno que es un actor distinto presente-, claramente son temas que tenemos que profundizar. Y ver también que ellos tengan la voluntad y lo digo con cariño, que tengan la voluntad para rectificar su accionar con partidos como el PRI, porque claramente de esa manera no se construyen mayorías", precisó.
Esta tarde a eso de las 20:00 horas, los presidentes y secretarios generales de Chile Vamos se reunirán, cita en que se espera aborden posibles alianzas futuras con otras fuerzas como Republicanos y el Partido de la Gente, junto al conflicto por la vicepresidencia de la Convención.