EMOLTV

PDT: Ante bajos resultados del Instituto Nacional, alcaldesa de Santiago dice que el puntaje no determina las posibilidades

Mientras que rector Manuel Ogalde asegura que los ranking son un “poco odiosos porque nos comparan con colegios privado que tienen otros recursos, y sus procesos han sido continuos y sistemáticos”.

14 de Enero de 2022 | 18:38 | Redactado por Sarita Saavedra, Emol.
imagen
El Mercurio.
Durante esta jornada la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, junto con concejales y el rector del Instituto Nacional, Manuel Ogalde, encabezaron la ceremonia de premiación de estudiantes que obtuvieron puntajes nacionales en los establecimientos educacionales en la comuna.

Fueron más de 235 mil estudiantes que rindieron la Prueba de Transición (PDT) en todo el país y según informó el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) fueron 180 los puntajes nacionales en Chile.

El Instituto Nacional volvió a tener una baja en los resultados de la PDT, quedando en el puesto 132 del ranking de establecimientos con mejores resultados en la prueba de admisión y solo lograron obtener tres puntajes nacionales.

La alcaldesa afirmó que "sabemos que un puntaje no determina las posibilidades que van a tener hacia adelante y en ellos reconocemos el trabajo de todos y todas las estudiantes de nuestra comuna y les deseamos los mejores éxitos".

En 2020 el liceo emblemático obtuvo cinco puntajes nacionales, este años son dos menos y sobre esto el rector Ogalde comentó que "los ranking son un poco odiosos porque nos comparan con colegios privados, que tienen otros recursos y sus procesos han sido continuos y sistemáticos, el Instituto ha sobrevivido a situaciones que cualquier otra institución la hubiesen hecho cerrar sus puertas".

Bajos resultados: manifestaciones y pandemia


En 2010 el Instituto Nacional lograba tener 54 puntajes nacionales con un promedio de 690 puntos, hoy solo tienen 3 y con 620 puntos en promedio.

La alcaldesa y el rector atribuyen que los resultados han disminuido debido a la pandemia y a las irrupciones sociales que han tenido durante estos últimos años.

"Se que se han formado de manera integral (estudiantes) incluso teniendo dificultades como lo ha sido por un lado la pandemia y también situaciones álgidas en términos sociales, no recibieron desde las autoridades de su momento el acompañamiento y diálogo" sostuvo Hassler.

Por su parte el rector señaló que están trabajando para volver a retomar los puntajes nacionales y están repensando la institución, por lo que expresó que "nos queremos comparar con nosotros mismos, no con los ranking".

.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?