En el marco de la III Cumbre de Presidentes de Prosur, en Colombia, el Presidente Sebastián Piñera, manifestó que el foro "ha demostrado que es útil", por ello, cree que "es una institución que tiene que continuar".
Junto con agradecer a su par de Colombia, Iván Duque por su presidencia pro témpore, y desearle suerte al Mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien asumirá dicha tarea, Piñera recordó que "Prosur nació como un foro, un lugar de encuentro para compartir, colaborar, analizar, planificar, en una forma libre, directa, sin burocracia, y además planteamos que se podrían formar grupos de trabajo a los cuales podrían concurrir voluntariamente (...) que han funcionado, han dado frutos, es una estructura de funcionamiento que yo creo que ha funcionado en el camino, a pesar de la pandemia y es capaz de dar frutos fecundos que es lo que importa".
"Yo creo que efectivamente Prosur ha demostrado que es necesario, que es útil, por eso creo que es una institución que tiene que continuar y hago mías las palabras del Presidente Duque de que nació para quedarse, porque es útil, es necesaria", sostuvo.
Respecto a los desafíos del foro, Piñera planteó que tiene que "jugar un rol fundamental" en temas como la crisis climática y el combate de la pandemia, donde indicó que ante las altas cifras de contagio, se debe buscar la forma de seguir "colaborando" mutuamente.
"En el caso de Chile, igual que América Latina, América del Sur y el mundo entero, estamos experimentando un gran incremento de casos de contagios. Ahora, afortunadamente el número de hospitalizaciones se mantiene constante y el sistema de salud chileno tiene la capacidad de prestarle la atención médica que necesitan a cada una de las personas en el momento oportuno, y gracias a Dios, el número de muertos que es lo más doloroso en esta pandemia está disminuyendo", detalló.
También planteó entre los desafíos el envejecimiento de la población, la recuperación económica, así como la seguridad pública. Sobre esto, el Presidente apuntó que "hoy estamos combatiendo grupos de crímenes organizados en todos los frentes, terrorismo, narcotráfico, de un grado de organización, de un poder de fuego, de una capacidad de financiamiento que requiere también coordinarnos muchísimo mejor el poder enfrentar bien, porque eso es esencial".
Finalmente, Piñera planteó que "hay grandes oportunidades para nuestro continente, creo que nuestro continente va a ser uno de los grandes beneficiados del punto de vista de tener una potencialidad para producir energías limpias, verdes, renovables", destacando además las reservas de aguas del continente.
"Uno ve que en el mundo post pandemia van a haber muchos problemas, pero también tenemos muchas oportunidades, siempre y cuando que seamos capaces de utilizar la ciencia, el conocimiento y la tecnología para aprovechar ese potencial y no dejarlo", remató, añadiendo que "para que tomemos el camino correcto, fortalecer y proyectar Prosur es una necesidad".