Tras la publicación del reglamento de la nueva Ley de Migraciones, se puso en marcha una de las medidas que a juicio del Gobierno, "es una de las herramientas más importantes". Se trata de la "reconducción" de migrantes.
De acuerdo al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, la reconducción ya comenzó en regiones como Tarapacá y Antofagasta. Por ejemplo, mencionó a Meganoticias que las comunas de "Colchane y Ollagüe" ya tienen "sus primeros casos de personas que cruzaron de manera clandestina la frontera hacia Chile y que fueron reconducidos hacia los países vecinos".
Más tarde, reveló a T13 que "cerca de
40 venezolanos que habían cruzado la frontera, han sido reconducidos con acta y con entrega a las autoridades bolivianas y esperamos seguir haciéndolo".
En esa línea, aseveró que "en menos de 24 horas ya hay resultados concretos en la frontera".
Ahora bien, y en cuanto a los cortes de calles reportados durante esta jornada, precisó que "nosotros estamos cumpliendo en tiempo y en forma en los plazos que hemos definido y lo mismo exigimos del otro lado". Esto, apuntando a que tras el acuerdo firmado ayer por el Gobierno y 17 dirigentes de gremios de camioneros, se deben llevar a cabo los desbloqueos.
"Creemos en la palabra y que cuando se empeña la palabra se debe cumplir y nosotros no solamente comenzamos a cumplir ayer mismo, o sea, el helicóptero y los vehículos llegaron a la Región en Antofagasta durante la tarde noche, pero también en las próximas horas estarán llegando efectivos policiales, tal como lo hemos comprometido y ya se hizo el primer vuelo del helicóptero que también fue comunicado a los dirigentes. Por lo tanto comenzamos a cumplir", acusó.
Cabe recordar que ayer, luego de una extensa reunión, Delgado anunció, además de otras medidas, que se decretará estado de excepción en el sector fronterizo de cuatro provincias del norte: Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa.