Evolución de Ómicron en Chile: Se reportan 9.794 casos, 52,3% presentó síntomas, 17 fallecidos y 19 hospitalizados en UCI
Hasta el momento son siete las variantes que se han registrado en Chile, donde Delta es la que encabeza en cuanto a los decesos y contagios.
13 de Febrero de 2022 | 20:00 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
El Mercurio
La variante Ómicron sigue golpeando fuerte en Chile. Eso explica el explosivo aumento de casos nuevos, activos y de positividad que se está viviendo en estos días en el país.
En territorio nacional el primer ingreso de esta cepa se reportó el 25 de noviembre del 2021 en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Pudahuel.
De acuerdo al Informe Epidemiológico publicado ayer sábado 12 de febrero, con datos hasta el 7 de febrero, a la fecha ya van 9.794 personas que han dado positivo por esta variante.
El mismo documento detalla que el 52,1% de ellos (5.100) presentó síntomas al momento de ser notificado del contagio.
Además, se evidencia un predominio de los casos comunitarios (7.169) contra los de viajeros o relacionados a viajeros (2.625).
También es relevante que de los 9.794 confirmados, solo 114 han tenido que ser hospitalizados (1,92%), de los cuales 19 fueron derivados a la Unidad de Cuidados Intensivos (0,2%). Y se lamentan 17 fallecimientos producto de Ómicron (letalidad de 0,0%).
Asimismo, se informa que 144 casos corresponden a embarazadas y 1.069 presentan comorbilidad.
Mientras que por la variante Delta, se registran 40.414 casos, de los cuales 1.008 fueron viajeros o relacionados con ellos y 39.406 casos comunitarios con residencia en el país.
De esta cepa, 28.622 (70,8%) presentaron síntomas, 2.359 (5,8%) ha requerido hospitalización, 876 (2,2%) han caído en la UCI y 648 han fallecido (letalidad de 1,6%). Así también hay 411 embarazadas y 7.188 con comorbilidades.