EMOLTV

Ejecutivo defiende urgencia puesta a 51 proyectos, pero reconoce que les "queda poco tiempo"

Si bien el titular de la Segpres, Juan José Ossa, afirmó que "queremos seguir gobernando", aclaró que disminuyeron sus prioridades a casi "un tercio" de lo que venían planteando. Medidas fueron informadas al próximo ministro.

01 de Marzo de 2022 | 12:43 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, defendió este martes la decisión del Gobierno de poner urgencia a 51 proyectos de ley, esto a pocos días de terminar su mandato el próximo 11 de marzo.

Según informó hoy el diario El Mercurio, el Ejecutivo tenía redactados los oficios para poner urgencia a 51 proyectos que se mantienen en el Congreso, incluyendo al TPP-11, al que busca renovar la urgencia suma con la que actualmente se tramita.

"Efectivamente el Gobierno renovó muchas urgencias legislativas, porque nos interesa seguir avanzando en muchos proyectos. Ahora bien, la cantidad de urgencias que fueron renovadas son algo así como un tercio de las que venían teniéndose con anterioridad, porque entendemos que nuestro mandato es hasta el 11 de marzo. Ese decía, queremos seguir gobernando, pero también comprendemos que queda poco tiempo", afirmó el titular de la Segpres.

Además, Ossa detalló que "más de la inmensa mayoría de las urgencias que fueron renovadas, muchas de ellas fueron bajadas en sus urgencias, por ejemplo, así como había muchas suma urgencia fueron disminuidas a urgencia simple".

Y agregó que "sí incluimos las urgencias que estaban contenidas en la minuta que le entregamos al futuro ministro de la Segpres Giorgio Jackson, que son proyecto de continuidad y no debiera llamar la atención que sigan con su urgencia; reinserción juvenil, hidrógeno verde, sociedad conyugal, algunos proyectos relacionados a los adultos mayores".

Con ello, Ossa insistió en que "nosotros queremos seguir gobernando, pero sabemos las limitaciones de tiempo que tenemos, disminuimos las urgencias, disminuimos la calidad de las mismas y en general, se trata de proyectos que debieran ser de continuidad. Nos faltó agregar por supuesto muchos proyecto de seguridad que esperamos, por supuesto, sigan siendo urgenciados por el próximo gobierno".

Pese a ello, el tema ha levantado críticas, incluso al interior de Chile Vamos, así el secretario general de RN, Diego Schalper, expresó que es un error y en mi modesta opinión, acá el Gobierno de Sebastián Piñera donde tiene que poner la urgencia es en el combate al narcotráfico, en el combate a la violencia, a la inmigración ilegal, al comercio ilegal, pretender hacer una jugarreta política a través de las urgencias legislativas, personalmente a mí me parece que es un error".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?