EMOLTV

"Presidencialismo atenuado" y "bicameralismo asimétrico": Comisión de Sistema Político logra acuerdo base de propuesta

El coordinador de la comisión destacó que si bien el documento no fue firmado por representantes de derecha, estos sí participaron de la discusión y fueron consideradas parte de sus propuestas.

29 de Marzo de 2022 | 00:49 | Por B. Osses y C. Román, Emol
imagen
El Mercurio
A las 00.00 horas de este martes, justo al límite de plazo establecido, la comisión de Sistema Político de la Convención Constitucional logró un acuerdo base de propuesta, que deberán presentar al pleno en un par de días.

Así lo dio a conocer el coordinador de la instancia, el convencional del Colectivo Socialista, Ricardo Montero, quien explicó que tras un arduo trabajo, se logró "un acuerdo amplio de diferentes sectores. Acá ha habido una mesa transversal, (en la) que participó gente de la derecha, de la izquierda, independientes, militantes, y estuvimos discutiendo diferentes factores de este sistema. Un sistema que es complejo,que es integral y creo que logramos ese objetivo".

En ese contexto, destacó que si bien el acuerdo fue firmado por representantes de escaños reservados, Colectivo Socialista, Frente Amplio, Independientes Nueva Constitución, la Coordinadora Plurinacional, Movimientos Sociales Constituyentes, Pueblo Constituyente y el Partido Comunista, también "tuvo participación de otros diversos grupos, como gente de la UDI, RN y Evópoli.

En ese sentido, Montero manifestó que mañana se conocerá el detalle de todas las indicaciones ingresadas, pero adelantó los principales lineamientos del acuerdo.

"Los principales lineamientos son un presidencialismo atenuado, como habíamos informado, un bicameralismo bien asimétrico, con una cámara que es el Congreso de Diputadas y Diputados, que representa principalmente a la población de nuestro país, y una segunda cámara que es la Cámara de las Regiones, y representa en igualdad de condiciones a cada una de las regiones. Esto va de la mano del proceso de regionalización que queremos ir implementando a través de esta Constitución", explicó al respecto.

Ahora bien, consultado por si la propuesta contará con el respaldo de los convencionales de derecha, el coordinador sostuvo que "lo que hemos hablado con ellos, y en eso fueron muy claros desde el inicio, y eso lo agradecemos, (además) participaron del dialogo y del diagnostico, y nos comentaron que van a apoyar las partes que les parecieran pertinentes, sin perjuicio de que ellos tienen una visión general, que en algunos puntos dista un poco de la propuesta que nosotros presentamos".

"Sin perjuicio de eso agradecemos la disposición de estar en la mesa, de aportar con sus puntos de vista y de ver también como se pueden sumar en las cosas que les parecen pertinentes a esta gran mayoría que hemos formado", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?