EMOLTV

Tras suspender sus clases por amenazas, estudiantes del Liceo Benjamín Franklin retornan a la presencialidad

El pasado 28 de marzo, a través de un video difundido por redes sociales, el establecimiento ubicado en Quinta Normal sufrió la advertencia de que ocurría una "masacre escolar" el día 4 de abril.

06 de Abril de 2022 | 12:59 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
Tras casi dos semanas de sostener clases de forma telemática, los estudiantes del Liceo Benjamín Franklin de Quinta Normal retornaron a la presencialidad, luego de la amenaza de masacre escolar que recibió la comunidad escolar el pasado 28 de marzo, lo que llevó a suspender las actividades en el establecimiento.

"Hoy miércoles 6 de abril, hemos estado acompañando el retorno a clases del Liceo Benjamín Franklin, este liceo sufrió una grave amenaza e inédita a nivel nacional, la semana pasada, y hemos estado durante todos estos días en jornada de reflexión, hasta que hoy día la comunidad educativa decidió hacer el ingreso de manera presencial", informó la alcaldesa de Quinta Normal, Karina Delfino.

Cabe recordar que, la amenaza contra el establecimiento se dio a conocer el 28 de marzo a través de un video difundido por redes sociales, mediante el cual se advertía de una "masacre escolar" para el 4 de abril. Por ello, los estudiantes entraron a una "jornada de reflexión" que impidió la presencialidad.

Dada las características de la amenaza, por orden del Ministerio Público, la Policía de Investigaciones quedó a cargo de las diligencias del caso. En paralelo, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana presentó un querella crimina contra quienes resulten los responsables del hecho.

En esa línea, la alcaldesa Delfino detalló que el retorno a clases se coordinó "tanto con la PDI como con fiscalía y Carabineros para poder tener y asegurar los mecanismos para los jóvenes, para los profesores y para los asistentes de la educación en este reingreso a clases".

"Es por esto que, Carabineros revisó todo el perímetro alrededor y también al interior del establecimiento educacional antes del ingreso a clases de los jóvenes, también hemos pedido la celeridad en la investigación a la Policía de Investigaciones, y hemos estado coordinados con las diligencias que ha solicitado la fiscalía", agregó.

Finalmente, la jefa comunal señaló que como municipio "estamos muy preocupados, trabajando día a día por la comunidad educativa para que puedan estar seguros en este retorno a clases de manera presencial y que hoy se ha concretado con casi un 60% de asistencia de los estudiantes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?