Reunión que sostuvo el Gobierno Regional de O'Higgins junto a las seremis de Educación y Salud.
Gobierno regional de O'Higgins.
A raíz del presunto intento de suicidio al interior del Liceo Santa Cruz por parte de un estudiante de 4° medio, el gobernador regional de O'Higgins, Pablo Silva se reunió con las seremis de Educación y Salud con el fin abordar la "problemática de la convivencia escolar" y establecer nuevos protocolos para prevenir hechos similares.
A penas se conocieron los detalles del caso, la autoridad regional reconoció que "la salud mental está siendo muy crítica en la región", por lo que ahora las autoridades "debemos preocuparnos de nuestros jóvenes y ahí está nuestra disposición a poder colaborar (...) Para nosotros es muy lamentable la situación, ojalá que en todos los liceos tomen preocupación del estado de salud de los jóvenes que han pasado 2 años encerrados en una situación lamentable".
De acuerdo a los antecedentes del caso, se trata de un alumno de 4° medio que se habría
efectuado un disparo en la cabeza en pleno patio del establecimiento educacional, resultando con una herida de gravedad, por lo que fue trasladado de urgencia hasta un recinto asistencial. Ahora, el Ministerio Público y la PDI se encuentran investigando el hecho.
En esa línea, Silva afirmó que se deben "tomar acciones preventivas para que no sucedan este tipo de acontecimientos". Por ello, durante esta jornada, el gobernador convocó una reunión con las seremis de Educación y Salud para establecer una "ayuda" a los establecimientos educacionales.
"Hoy a primera hora me he reunido con el seremi de Educación y de Salud para ver la contención especialmente de los alumnos y la comunidad educativa de Santa Cruz y hemos mantenido un contacto permanente con el director del Servicio de Salud para ver las condiciones del niño. Es una situación compleja que debemos abordar, que estamos al debe como autoridades públicas en adelantarnos a sucesos como este", señaló a Emol el gobernador, una vez terminado el encuentro.
"Como gobierno regional hemos instruido ya buscar formas de cómo hacer algo más de lo que está establecido en los organismos pertinentes. Vamos a hacer una coordinación con la seremi de Educación y de Salud, con la Universidad de O'Higgins de cómo podemos implementar y ayudar en esta situación que es muy compleja de los jóvenes de la Región de O'Higgins", agregó.
Con respecto al trabajo que se prevé realizar, la autoridad detalló que se debe intervenir en las 33 comunas que integran la región y que para eso "estamos en la coordinación para que suceda. Cada organismo tendrá que hacer su trabajo, en el caso de nosotros nuestra preocupación son los niños y niñas que están en los establecimientos, que está pasando por situaciones estresantes y que, por lo tanto, tenemos que ver un programa que dé cuentas de la situaciones sociales y psicológicas de cada uno de los niños".
"Por lo tanto, vamos a hacer una mesa intersectorial rápidamente y buscar las ayudas adicionales a las que están establecidas. El Ministerio de Salud y de Educación tienen su protocolo, pero nosotros queremos ir un poco más allá y colaborar para que no vuelvan a ocurrir este tipo de cosas", concluyó Silva.
Por su parte, desde el Colegio de Profesores, a través de su presidente Mario Aguilar solicitó la "intervención" del Estado y del Ministerio de Educación, pues manifestó que este tipo de casos "forma parte de la situación de violencia que vivimos hoy día, que forma parte también de una violencia estructural, que indudablemente ha llegado a los establecimientos educacionales".
En ese sentido, el líder gremial insistió que los hechos conocidos ayer significan "que aquí el Estado de Chile y el Ministerio de Educación tienen que intervenir para que situaciones así no se repitan (...) No podemos seguir esperando que se produzca una situación aún más dramática a lo que hemos conocido. Manifestamos también nuestra solidaridad y nuestro apoyo a la familia, por supuesto que también al establecimiento educacional, a los profesores del estudiante y a toda la comuna".