EMOLTV

Gobierno del Presidente Gabriel Boric nombra a Andrea Fresard como nueva presidenta del directorio de TVN

La nueva encargada de la señal pública es periodista de la Universidad Andrés Bello y se desempeña como docente en la Universidad Diego Portales. Dentro de su experiencia profesional destaca como la primera jefa de Comunicaciones del CNTV, entre 2001 y 2004.

11 de Abril de 2022 | 19:19 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Este lunes, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric nombró a Andrea Fresard Lemmerman, de 49 años, como la nueva presidenta del directorio de Televisión Nacional de Chile.

Periodista de la Universidad Andrés Bello y docente de la Universidad Diego Portales, Fresard llega al directorio de la señal pública tras una larga carrera profesional, según destacaron desde el Ejecutivo.

Así, según detallaron a través de un comunicado, dentro de su currículum figura como la primera jefa de Comunicaciones del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), entre los años 2001 y 2004. En dicho puesto, fue la responsable de crear el área de comunicaciones del organismo. Asimismo, lideró la creación de la revista institucional y renovación del sitio corporativo.

Por otra parte, la declaración añade que en 2004, Andrea Fresard asumió como jefa de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Chilevisión. Allí tuvo la tarea de reformular la política comunicacional de la estación.

La nueva directora de TVN también participó en el lanzamiento de CNN Chile, el primer canal de noticias 24/7 del país. Allí, en su calidad de gerente de Comunicaciones, fue la responsable de la imagen corporativa de la señal televisiva, además de realizar actividades de comunicaciones y coordinar el desarrollo de nuevas plataformas digitales.

Ahora bien, Fresard también posee un amplio recorrido en el ámbito académico, dedicando su carrera profesional a la docencia y al trabajo estratégico.

Ha sido profesora de diversas cátedras ligadas a la comunicación estratégica en la Universidad Diego Portales. También fue docente en la Universidad Central y en el Magíster de Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Además, trabajó como consultora independiente para varios organismo internacionales, empresas e instituciones públicas. Entre ellas destacan: Unesco, ONU Mujeres, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Laboratorio de Gobierno.

Actualmente, se desempeña como jefa de Comunicaciones y Asuntos Públicos en el Museo Chileno de Arte Precolombino y forma parte del Comité de Defensa de la Televisión Pública.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?