"A mí me gusta la idea del bicameralismo asimétrico. Ahora, bicameralismo asimétrico no significa un bicameralismo simbólico", dijo este viernes el Presidente Gabriel Boric, en una entrevista que ofreció a las radios de la Región de Coquimbo.
Ante los dichos del Mandatario, el convencional Marcos Barraza (PC), dijo que "yo no sobreinterpreto las palabras del Presidente, lo que se está definiendo en la Convención Constituyente, siempre ha tenido a la vista que el bicameralismo implica darle atribuciones a las regiones y por eso inciden en un listado de materias que tienen que ver con ley de Presupuesto a la nación, con órganos regionales, es decir, tienen atribuciones reales y tienen incidencia desde el la comisión mixta y otros espacios".
El convencional Jaime Bassa (Apruebo Dignidad) dijo que están "de acuerdo con la estructura macro que se ha presentado (...) en el sentido de que estamos proponiendo un régimen presidencial atenuado y un bicameralismo asimétrico, en eso estamos plenamente con el Presidente. Estamos de acuerdo de que la asimetría es algo que hoy está en juego, y todavía pendiente de definición", añadiendo que se está trabajando en eso y presentarán una propuesta.
"Yo lo primero que haría sería valorar las palabras del Presidente, creo que además representan fielmente lo que el Colectivo Socialista ha levantando desde siempre en esta Convención, nosotros tomamos esa definición desde un inicio, y hemos actuado en consecuencia de esa definición. Me parece importante que el Presidente de la República con la legitimidad que actualmente tiene, pueda reafirmar esa misma idea", sostuvo el convencional Maximiliano Hurtado(PS).
Consultado respecto a si esto es un llamado para el Frente Amplio, Hurtado expresó que "esa evaluación no corresponde hacerla departe nuestra, cada uno de los convencionales y colectivos tendrá que hacer la evaluación correspondiente".
La convencional Rosa Catrileo (IND) comentó que "nosotros estamos escuchando las voces críticas, no podríamos hacer oídos sordos a lo que nos dice la ciudadanía, nos dicen los expertos, a lo que nos dicen las voces autorizadas. El bicameralismo asimétrico ya está instalado como sistema, lo que está pendiente es ponerle cuerpo a este esqueleto que ya está aprobado por el pleno y es lo que vamos a hacer escuchando a quienes tengamos que escuchar".