Pasadas las 16 horas de este martes culminó el consejo de gabinete convocado por el Presidente Gabriel Boric, con el objetivo de dar por cerrada la etapa de instalación y entregar a sus ministros las directrices que deben marcar su trabajo para los próximos meses, en un contexto que estará marcado por el proceso constituyente.
Una vez que finalizó la cita, que se inició a eso de las 9 de la mañana en el Palacio de La Moneda, el Mandatario dio a conocer las principales conclusiones, destacando varias medidas que buscan que los beneficios del Estado lleguen de mejor forma a la gente, en medio del alza del costo de la vida provocado por la inflación económica.
"Hemos tenido una provechosa y rica jornada de discusión del rumbo del Gobierno y hemos concordado y es muy claro que se acabó el periodo de instalación. El mandato a nuestros ministros es a tomar un sentido de urgencia y que la ciudadanía note las prioridades que cada uno tiene en sus carteras", dijo Boric.
En esa línea, indicó que "hemos conversado el detalle de cómo el programa Chile Apoya va a crecer y en donde destacamos la importancia que le damos como Gobierno a enfrentar el alza del costo de la vida de la ciudadanía. Es por eso que el acuerdo al que llegó nuestro Gobierno con la CUT apunta en la dirección correcta".
Para el jefe de Estado, el objetivo es lograr "una distribución más justa de la riqueza, una preocupación con medidas concretas para poder paliar el alza del costo de la vida, un reajuste histórico del sueldo mínimo y un acuerdo con el movimiento social, en donde cada uno entendiendo su rol se pone a disposición para colaborar".
En ese contexto, el gobernante afirmó que "hemos mandatado a nuestro gabinete a preocuparse con celeridad de la ejecución de sus presupuestos, de reasignar los presupuestos que se proyecta que no podrán ser ejecutados, para que los recursos del Estado lleguen a los chilenos y chilenas".
"Nuestro gobierno sale hoy fortalecido, con un gran sentido de urgencia y unidad", añadió, junto con mencionar que "hemos concordado mecanismos para mejorar la interacción con las bancadas parlamentarias y con las fuerzas políticas que nos apoyan. Tenemos un gran equipo y nuestra tarea es que la ciudadanía así lo sepa".
En cuanto a los temas en particular, el Presidente comentó que "conversamos diferentes temas, desde una evaluación de lo que han sido las últimas semanas, la importancia del tomar la agenda legislativa y de potenciar los proyectos en particular del Chile Apoya, pero no en abstracciones, dónde, cuándo, cómo y quién".
"Y eso cada ministro se ha comprometido a la brevedad poder tener resultados concretos para que los chilenos sientan el apoyo que estamos presentándoles como Gobierno, por ejemplo, en materia de incremento del salario mínimo, en compensación al alza de la canasta básica", agregó.
Entre esas medidas, incluyó además la "contención del precio de los combustibles, los mecanismos de estabilización del precio de la parafina, el apoyo a los sectores culturales, a los crianceros de la cuarta región, entre otras medidas".