Durante este martes, el Consejo para la Transparencia (CPLT) ofició al Servicio Electoral (Servel), con el fin de que entregue explicaciones, luego de la vulneración de datos "personales y sensibles" de millones de votantes.
"El Consejo para la Transparencia (CPLT) pidió antecedentes al Servicio Electoral (Servel) vía oficio, por la publicación de bases de datos que contenían información personal y sensible de los ciudadanos, incluyendo militancia política y otros datos", señalaron desde el organismo a través de una declaración.
En ese contexto, su presidente, Francisco Leturia, detalló que la solicitud busca recabar detalles de lo ocurrido y explicó que el Consejo tiene facultades limitadas en esta materia. Por ello, subrayó la necesidad de contar con una normativa acorde a las necesidades actuales, apuntando que la regulación vigente data de 1999, previo al boom de Internet y de las redes sociales.
"Es sumamente grave que se hagan públicas algunas informaciones tan sensibles de las personas, como por ejemplo su militancia política, porque esto puede significar, discriminación, hostigamiento y persecución", sostuvo al respecto.
Añadiendo que "esta situación de vulnerabilidad de datos privados evidencia las mejoras y ajustes que nuestro ordenamiento legal requiere, porque con la legislación actual estas situaciones podrían seguir ocurriendo sin ninguna sanción".