Tras varias decenas de horas académicas perdidas, tanto el Instituto Nacional (IN) como el Internado Nacional Barros Arana (INBA) retomarán las clases esta semana, luego de que los estudiantes decidieran deponer las respectivas tomas en sus establecimientos. Y si bien los alumnos presentaron petitorios a la Dirección de Educación Municipal de Santiago (DEM), el trasfondo de sus protestas está siendo cada vez más cuestionado. ¿Qué hay detrás de las tomas de liceos emblemáticos? Según distintas voces, las tomas han pasado a ser parte de un activismo político que es una suerte de "tradición" para los secundarios, que con su llegada a los cursos superiores, como tercero y cuarto medio, buscan liderar y representar a sus compañeros. Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar, plantea que "las movilizaciones en los colegios emblemáticos no parecen relacionarse con problemas internos de los establecimientos, que el sostenedor o la dirección estén en condiciones de enfrentar. Más bien, uno observa un móvil político, muy organizado, que tiene como telón de fondo la tradición".