EMOLTV

Por amplia mayoría, Cámara aprueba la cuestión previa y rechaza acusación contra ex canciller Allamand

La acción había sido presentada por un grupo de diputados, que incluía a Pamela Jiles y Gaspar Rivas, sorprendiendo tanto al oficialismo como a la oposición.

18 de Mayo de 2022 | 12:46 | Por Sofía Dib, Emol
imagen

El abogado defensor, Ramiro Araya, habla con una de las diputadas acusadoras, Pamela Jiles.

Aton
Con 118 votos a favor, 15 en contra y 5 abstenciones se aprobó la "cuestión previa" de la Acusación Constitucional en contra de Andrés Allamand, lo que implicó que los diputados dieron por no interpuesto el libelo al aceptar la defensa del acusado.

Cabe mencionar que la acusación venía con informe negativo -no vinculante- desde la Comisión Informadora, la cual ayer le entregó un voto en contra y tres abstenciones.

La acción había sido presentada por un grupo de diputados, que incluía a Pamela Jiles y Gaspar Rivas, sorprendiendo tanto al oficialismo como a la oposición.

De hecho, los parlamentarios de la mayoría de partidos que conforman las coaliciones de gobierno, entre ellos el Frente Amplio y el PC, acogieron los argumentos de la defensa y dieron su voto para que el líbelo no continuara su tramitación.

El encargado de exponer la defensa del ex canciller Allamand fue el abogado Ramiro Araya.

Argumentos de los acusadores y de la defensa

La AC fue interpuesta asegurando que el ex ministro de Relaciones Exteriores comprometió "gravemente el honor o la seguridad de la nación". Esto con respecto a su viaje a España en febrero de este año mientras el norte de nuestro país se encontraba en el peak de la crisis migratoria.

Respecto a las argumentos de la acusación, el defensor de Allamand aseguró que "el abandono de deberes no es una causal en que pueda fundarse una acusación constitucional dirigida en contra de un ministro de Estado".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?