EMOLTV

Bancada de diputados RN oficia a ministra Siches por decreto migratorio: Acusan que facilitaría "el turismo laboral"

Los parlamentarios hicieron un llamado a la titular de Interior a pronunciarse sobre el decreto 177, que establece subcategorías migratorias de residencia temporal.

22 de Mayo de 2022 | 18:01 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Diputado Andrés Longton (RN) y ministra del Interior, Izkia Siches.

Emol.
La bancada de diputados de Renovación Nacional, encabezada por Andrés Longton y Sofía Cid, jefe y subjefa respectivamente, enviaron un oficio a la Ministra del Interior, Izkia Siches, para que se pronuncie respecto del decreto N°177 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que se publicó en el Diario Oficial.

En el decreto, se establecen subcategorías migratorias de residencia temporal, lo que a juicio de los parlamentarios, facilitaría el "turismo laboral, infringiendo lo estipulado en la ley y la Constitución".

Según el decreto del Presidente Gabriel Boric, se establece como regla general para los turistas la posibilidad de solicitar permisos de residencia dentro del país, situación que para los diputados "cambiaría las reglas del juego", y acusaron "fundamentos ideológicos en esta idea".

Además, recordaron que en la tramitación de la ley fueron categóricos en rechazar la indicación de la izquierda que permitía el "turismo laboral"; punto que, precisamente, afirman "fue lo que la nueva normativa migratoria buscó impedir".

Por otra parte, aseguran en el escrito, que la Ley Nº21.325 de Migración y Extranjería, deja en evidencia la intención de restringir al máximo la posibilidad de permitir que personas con permisos de permanencia transitoria o "turistas" puedan, una vez que están dentro del país, solicitar permisos de residencia temporal. Incluso, se establecen las excepciones (Art. 69) las que apuntan a razones "especialistas" que confirman la regla y que incentiva la migración segura, regular y ordenada.

En ningún caso, agregan, "se otorgó facultades generales para que el Consejo de Política Migratoria o el Subsecretario del Interior se arrogaran de manera autónoma y general la facultad de otorgar permisos de residencia dentro del territorio nacional".

En este sentido, la diputada Sofía Cid, solicitó a la ministra del Interior "que recapaciten con el reglamento que salió Contraloría en términos migratorios. Nosotros aprobamos una ley en el Congreso que se discutió muchísimo, la que impedía el turismo laboral: ¿qué significa? que la gente que entra a nuestro país como turista, tiene que salir como turista".

"La ministra del Interior tiene a su cargo implementar la política migratoria pero, en vez de ordenar la casa, detiene los vuelos comerciales que contrató y financió la administración anterior para expulsar migrantes con órdenes de expulsión, y le entrega un perdonazo a todos los migrantes irregulares que llegaron antes del 12 de febrero".

Diputado Andrés Longton (RN)
"Nosotros queremos evitar la llegada de inmigrantes en forma irregular, queremos que los que ingresen a nuestro país lo hagan como corresponde, en forma regular, en forma legal; y las personas que quieran venir a trabajar en nuestro país que lo digan y que vengan como corresponde, con su contrato de trabajo", complementó.

Por su parte, el diputado Andrés Longton, agregó "la ministra del Interior tiene a su cargo implementar la política migratoria pero, en vez de ordenar la casa, detiene los vuelos comerciales que contrató y financió la administración anterior para expulsar migrantes con órdenes de expulsión, y le entrega un perdonazo a todos los migrantes irregulares que llegaron antes del 12 de febrero, condenando a nuestro país a seguir profundizando la precariedad, la pobreza, la inseguridad e incentivando el turismo laboral".

"Una ministra a cargo de la seguridad, que en sus dos meses al mando ha hecho todo lo contrario y lo vemos con mucha preocupación", remarcó.

Los parlamentarios concluyen el oficio con un llamado a las autoridades gubernamentales a precisar los alcances del decreto en cuestión. "Hacemos presente a la Ministra del Interior y Seguridad Pública que este hecho es de la mayor gravedad a nuestro parecer, ya que, se vulnera la centralidad del Parlamento en el proceso de creación de la voluntad del Estado, lo que a nuestro juicio importa una infracción a la Constitución y la ley".

Por ello, solicitan "ingresar a la brevedad las precisiones al decreto Nº177, y en forma inmediata disponer la supresión de la circular Nº 7 del Servicio Nacional de Migraciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?