Valparaíso y otras 32 comunas retroceden de fase desde las 05:00 horas del jueves.
El Mercurio
El
Ministerio de Salud (Minsal) entregó este martes una nueva actualización del Plan Paso a Paso, donde nuevamente se registraron retrocesos, aunque sin comunas que pasen a la fase "roja" o de "alto impacto sanitario".
Según explicó el
ministro (s) Cristóbal Cuadrado, ninguna comuna está en fase roja debido a las coberturas de vacunación "que van claramente al alza", y la carga que hay sobre el sistema hospitalario, donde "las tasas de hospitalización y pacientes graves en UCI siguen a la baja. De hecho, estamos en un momento con menor carga de pacientes UCI por covid-19 que hemos tenido durante la pandemia", acotó.
Todos los cambios comenzarán a regir desde el jueves 26 de mayo a las 05:00 horas, e involucran ajustes para 33 comunas del país. Además, la autoridad recordó que en fase amarilla sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en lugares cerrados y en todos los espacios abiertos donde no se pueda mantener una distancia física mayor a 1 metro.
En esta fase, además, se mantiene la exigencia del pase de movilidad, se restringen los aforos y en eventos masivos, se permite un máximo de 10 mil asistentes.
Retroceden de bajo a medio impacto sanitario
Región de Coquimbo: Ovalle, Combarbalá, Montepatria, Punitaqui y Río Hurtado.
Región de Valparaíso: Valparaíso, Casablanca, Concón, Juan Fernández, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar.
Región del Biobío: Concepción, Coronel, Chiguayante, Florida, Hualqui, Lota, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano, Tomé y Hualpén.
Región de Los Lagos: Osorno, Puerto Octay, Purranque, Puyehue, Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo.
Región de Aysén: Coyhaique y Lago Verde.