Un macro operativo realizado por Carabineros en Antofagasta dejó 58.609 dosis de droga incautada y 20 personas detenidas, de las cuales cuatro mantenían órdenes vigentes de arresto.
"Es un operativo que se concretó la madrugada de este miércoles, como resultado de tres procesos investigativos, que nos obligó a la coordinación de todas nuestras unidades especializadas con la dirección investigativa de la Fiscalía de Focos Sacfi, desarrollando 18 allanamientos en la comuna de Antofagasta con apoyo de unidades especializadas de toda la macro zona norte", dijo el fiscal Juan Castro Bekios del Ministerio Público de Antofagasta.
Gracias a esta operación, Carabineros pudo incautar
58.609 dosis de drogas avaluadas en $70.495.000, lo que corresponde a 10 kilos 365 gramos de Pasta Base de Cocaína, 342 gramos de clorhidrato de cocaína y 2 kilos 660 gramos de marihuana elaborada.
Además, se logró retener más de $8 millones en efectivo: "Esta gran cantidad de dinero significa el enorme poder económico de las personas que se dedican a esto", dijo Castro Bekios.
"La primera diligencia dice relación con una investigación de la Fiscalía de análisis criminal que data de febrero de este año y que dice relación con una agrupación de personas que se dedicaban al tráfico de drogas al interior de unas de las poblaciones de esta ciudad, fue un proceso investigativo bastante extenso con muchas diligencias las cuales en definitiva culminaron con una serie de allanamientos", agregó el persecutor.
Asimismo, se recuperó un auto marca Kia Sorento, que mantenía un encargo policial vigente por el delito de robo de vehículo con fecha 12 de julio de 2021, hecho denunciado en San Bernardo.
Carabineros también sacó de circulación tres armas de fuego correspondiente a una pistola de fabricación artesanal, una pistola real y una revólver a fogueo, adaptado para el disparo, además de 14 cartuchos balísticos de distintos calibres.
Gracias a la investigación se formalizó una investigación ante el Tribunal de Garantía contra nueve imputados por el tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas de fuego y municiones: "Cabe precisar que todos quedaron con la máxima medida cautelar de prisión preventiva por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad", cerró el fiscal Juan Castro Bekios.
Por su parte, a raíz de los hechos, la delegada presidencial de Antofagasta, Karen Behrens, destacó la colaboración entre las policías, Ministerio Público y todas las instituciones para desbaratar esta organización criminal.
"Este trabajo coordinado da cuenta de que se está avanzando en resolver los delitos de mayor connotación pública gracias al trabajo que se ha hecho desde las juntas de vecinos, que establece cuales son los delitos que más preocupan a la ciudadanía, sobre todo en materia de armas, delitos relacionados con la ley 20.000, tráfico de estupefacientes, robos de vehículos, y robos en general. Vamos a seguir revisando todas las acciones coordinadamente entre todas las instituciones competentes para perseguir estos delitos que preocupan a la ciudadanía, pero que también nos mantiene ocupados como Gobierno", manifestó la autoridad regional.