EMOLTV

Robo de madera incluye cobertura armada, blanqueo de guías y múltiples destinatarios

El delito generó en 2021 pérdidas para el sector por US$ 100 millones y afectó a unas 4 mil hectáreas de bosques. Entre compradores habría aserraderos, barracas, negocios de venta de leña e incluso exportadores.

05 de Junio de 2022 | 07:20 | Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio (archivo)
Alrededor de un millón 800 mil árboles adultos, principalmente pinos de 20 años y especies nativas, incluso de mayor edad, fueron tumbados entre enero y diciembre de 2021 en el sur del país por mafias dedicadas al robo de madera. El lucrativo negocio ilegal afectó, según los gremios madereros, a unas cuatro mil hectáreas de bosques -en cada una de las cuales pueden cosecharse 450 especímenes- en la denominada "zona roja" de la violencia, y generó durante el año pasado pérdidas estimadas que superaron los US$100 millones. Esta cifra equivale a un incremento del ilícito de un 47% respecto de 2020, en que se reportaron pérdidas presuntas por algo más de US$68 millones. El presidente de las Pequeñas y Medianas Industrias de la Madera (Pymemad), Michel Esquerré, dice que existe "un blanqueo de facturas y guías de despacho", y que el alcance de este negocio ilegal incluye aserraderos, barracas, negocios de leña e incluso exportadores.

Lea más de esta nota en la nueva edición de El Mercurio.
cargando