EMOLTV

Presidente respalda dichos de Jackson sobre Constitución vigente y limitación a reformas: "Es algo que a todas luces es evidente"

Además, el Mandatario aseguró que la posición de Rechazo de Chile Vamos al proyecto de nueva Carta Magna propuesto por la Convención "es totalmente legítima".

05 de Junio de 2022 | 15:09 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton
Luego de que el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson, señalara que "con la Constitución actual, muchas de nuestras reformas no se podrían llevar adelante", el Mandatario Gabriel Boric respaldó sus dichos al aseverar que "es algo que a todas luces es evidente".

En medio de lo que fue la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático, el Presidente Boric fue consultado por el contexto político en torno al Plebiscito de salida, luego de que Chile Vamos definiera una posición de Rechazo al proyecto de nueva Constitución propuesto por la Convención.

En la instancia, el Mandatario concordó con las palabras del titular de la Segpres, asegurando que "lo que dice el ministro Jackson es algo que a todas luces es evidente y el mismo ministro hace referencia a sucesos o eventos que pasaron, por ejemplo, durante el gobierno de la Presidenta Bachelet".

Aquella aseveración fue explicada por el Jefe de Estado al ejemplificar con algunos casos: "Cuando se intentó que el Sernac tuviera dientes y garras para poder defender a los trabajadores, se declaró inconstitucional. Cuando se trató de establecer que el agua fuera declarada como bien público y se perdió por los altos quórums que se exigían. Cuando el Tribunal Constitucional legisló para establecer la objeción de conciencia institucional en el caso de aborto a las tres causales".

"Entonces, es evidente que el actual marco constitucional de la Constitución de 1980 es un obstáculo para algunas de las reformas que nosotros queremos hacer. Sin perjuicio de eso, nosotros tenemos el deber de llevar adelante nuestro programa sea cual sea el resultado, y en eso nosotros vamos a estar desplegados", zanjó respecto al tema.

"Es evidente que que el actual marco constitucional de la Constitución de 1980 es un obstáculo para algunas de las reformas que nosotros queremos hacer. Sin perjuicio de eso, nosotros tenemos el deber de llevar adelante nuestro programa sea cual sea el resultado, y en eso nosotros vamos a estar desplegados".

Presidente Gabriel Boric
Previo a las declaraciones del Mandatario, la ministra del Interior, Izkia Siches, también había respaldado los dichos de Jackson, al puntualizar que "hay algunas modificaciones que requieren algún grado de reforma de las que están ahí, pero también tenemos otros mecanismos de cambios constitucionales".

Finalmente, en cuanto a la posición anunciada por Chile Vamos, el Presidente Boric se mostró receptivo: "Que los partidos de derecha Evópoli, Renovación Nacional y la UDI sean los principales del Rechazo hoy día, es totalmente legítimo. La derecha está con el Rechazo, es legítimo y bueno que sea explícito. Seguramente desde otras fuerzas políticas y fuerzas sociales habrán posiciones distintas".

De cara al Plebiscito de salida, Boric aseguró que "nosotros como Gobierno, y lo hemos dicho hasta el cansancio, tenemos que hacer respetar ambas posturas, porque ambas tenemos que garantizar que se puedan expresar en igualdad de condiciones. Pero es evidente cuál es nuestra posición más íntima, si nosotros venimos de hace mucho tiempo dando la pelea de tener un nuevo marco constitucional".

"Sigo siendo un esperanzado del proceso constituyente y espero que el 4 de septiembre sea un momento de unión de los chilenos. Y pase lo que pase, el liderazgo que voy a ejercer va a ser para encontrarnos en nuestro país en torno a un nuevo texto constitucional", concluyó.
cargando