EMOLTV

Gobernador de Valparaíso apunta a Codelco por contaminación en Quintero y asegura que Pacheco irá el jueves a la zona

En tanto, la delegada presidencial de la región, Sofía González, informó que sostendrá una reunión de emergencia con las empresas de la zona para ajustar planes operacionales. "No toleraremos más zonas de sacrificio", sostuvo.

07 de Junio de 2022 | 11:49 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la mañana de este martes, el gobernador de la región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, informó que el nuevo caso de intoxicación que afectó a las comunas de Quintero y Puchuncaví el día de ayer, fue producto de la fundición Codelco Ventanas.

En medio de una conferencia de prensa, en compañía de la delegada presidencial de la región, Sofía González, el gobernador sostuvo que "a la 01:00 horas, cuando se midió la concentración de dióxido de azufre, está comprobado que provenía de la fundición Codelco 'Ventanas'".

En ese contexto, Mundaca reveló que a raíz de lo anterior se contactó con el director ejecutivo de Codelco, Máximo Pacheco, quien este jueves se dirigía a la zona para evaluar medidas al respecto.

"Le pedí que asumiera su responsabilidad, que viniera al territorio y va a estar aquí el día jueves a las 15:30 porque me interesa conocer su opinión y medidas que van a adoptar para adecuar sus prácticas de producción", sostuvo.

En ese contexto, la autoridad enfatizó en que "no solo se van a buscar responsabilidades legales, a mí me parece que es fundamental que todo el parque industrial que está anidado en la bahía de Quintero pase por la evaluación de los servicios de impacto ambiental y obtenga la resolución de calificación ambiental. Todos, sin distinción".

"Se planteó la necesidad de pesquisar las responsabilidades, porque el contaminar no puede ser gratis, y el hipotecar la vida de los niños tampoco puede ser gratis. En esto tenemos que tener la mayor energía para no continuar lo que se ha hecho históricamente en la bahía", añadió.

"No puede ser posible que hoy día tengamos que seguir lamentando situaciones de esta naturaleza. Hay una molestia que es legítima en la comunidad porque hoy día se cierran los colegios, pero no las empresas", concluyó.

Por su parte, la delegada González confirmó que hasta la jornada de este lunes al menos 100 personas llegaron a ser atendidas en los centros de salud de ambas comunas por causas asociadas a la contaminación, solicitando bajar las emisiones a las empresas y extender la suspensión de las clases.

"Hemos convocado al día de mañana a una reunión con todas las empresas para poder ajustar los planes operacionales y poder hacernos cargo de este tipo de situaciones, para que esto nunca más suceda", anunció al respecto.

Asimismo, manifestó que "como Gobierno hemos sido enfáticos: no toleraremos más zonas de sacrificio".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?