EMOLTV

Quintero: Ministra Rojas dice que "moralmente" no es aceptable exponer a la población y SMA anuncia medidas preventivas

En tanto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, expresó que "estamos proactivamente comprometidos a implementar las medidas necesarias para evitar a todo evento la afectación de la salud y del medioambiente".

07 de Junio de 2022 | 13:32 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
El Mercurio
Durante la mañana de este martes y luego del nuevo episodio de contaminación que afectó a las comunas de Quintero y Puchuncaví en la Región de Valparaíso, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideró una reunión de emergencia, en la que junto a otras autoridades acordaron implementar medidas preventivas con el fin de evitar nuevos episodios.

En el encuentro estuvo presente, entre otros, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco. Esto, ya que de acuerdo a los análisis llevados a cabo, la concentración de dióxido de azufre que generó las intoxicaciones provino de la fundición Codelco Ventanas.

En ese contexto, la secretaria de Estado manifestó que "moralmente no es posible que sigamos exponiendo a esta población a este nivel de riesgo para la salud".

Añadiendo que "aplicaremos al máximo el principio preventivo. Esperamos que haya una voluntad real para que este criterio se aplique con la fuerza necesaria, de parte de todos los actores. Mientras avanzamos en soluciones estructurales, necesitamos establecer medidas de corto plazo para poder hacer frente a este invierno".

Por su parte, Pacheco sostuvo que "estamos proactivamente comprometidos a revisar el plan operacional e implementar las medidas necesarias para evitar a todo evento la afectación de la salud y del medioambiente".

"En lo inmediato, vamos a actuar con total transparencia y disponer todos los esfuerzos a nuestro alcance para asegurar que no ocurra ningún incidente especialmente en los meses de invierno que son más complejos", agregó.

Cabe señalar que en la reunión, el superintendente del Medio Ambiente, Emanuel Ibarrra, adelantó las medidas provisionales para las empresas que operan en la zona, con el fin de adelantarse a los episodios. En esa línea, anunció que se dictarán medidas provisionales en contra de Codelco y AES Gener (hoy AES Andes), con la finalidad de adelantar los nuevos estándares de las modificaciones de los planes operacionales; actualización de planes operacionales.

Con lo anterior, el trabajo que está siendo coordinado por la Seremi de Medio Ambiente y la SMA, pretende "actualizar el estándar de los planes y poner más exigencias; como la instrucción de sensores remotos de dióxido de azufre en las instalaciones de las empresas del parque industrial, lo que tiene por finalidad ser predictivos con los peak que reflejan las estaciones de calidad".

Finalmente, también estuvo presente en la cita el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien comentó que se tomó la decisión de suspender las clases por 48 horas, lo cual "se seguirá reevaluando durante esta jornada junto a otras medidas que den una respuesta a esta situación".
cargando