EMOLTV

Reivindicar un nuevo tipo de izquierda: Parlamentarios abordan dichos del Presidente Boric en Cumbre de las Américas

El Mandatario, en el marco de su visita a Estados Unidos, aseguró que "creo que es posible reivindicar un nuevo tipo de izquierda, una izquierda que sea profundamente democrática".

10 de Junio de 2022 | 19:52 | Por Sofía Dib, Emol.
imagen
Aton
"Yo me defino socialista igualitario y veo lo bueno y lo malo de la izquierda en nuestro continente porque justamente de esos errores y aciertos se aprende y creo que es posible reivindicar un nuevo tipo de izquierda, una izquierda que sea profundamente democrática, que sea igualitarista y que mejore la calidad de vida de nuestros pueblos".

Con esas palabras se refirió este viernes el Presidente Gabriel Boric -durante una entrevista con CNN en Español- a la desunión en América Latina y a las voces que han expresado preocupación por su cercanía a la izquierda y por sus supuestas semejanzas con Nicolás Maduro.

Lo anterior se sumó a los dichos que el Mandatario había emitido en días anteriores, en el marco de la IX Cumbre de las Américas, lamentando la ausencia de Venezuela, Cuba y Nicaragua.

En ese contexto, ambas declaraciones generaron diversas reacciones en el mundo político.

"Como izquierda tenemos que efectivamente abrazar la democracia y en eso creo que desde Chile abrimos un camino importante para decirle a Latinoamérica que es posible tener izquierdas renovadas que se hagan cargo de los desafíos del siglo XXI y que respeten profundamente los derechos humanos", sostuvo al respecto la diputada Consuelo Veloso (RD).

Por su parte, el miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Bernales (PL), mencionó que "yo me quedo con el llamado a reforzar la democracia. Ese debe ser un standard mínimo para los países de nuestro Continente. Desde esa mirada Cuba, Venezuela y Nicaragua están en deuda".

En tanto, desde el socialismo, el senador Juan Luis Castro manifestó que "en las izquierdas hoy día en el mundo es evidente que se requiere confiar en la democracia, no tener autoritarismo ni menos falta de libertad de expresión o violación a los derechos derechos humanos", añadiendo que "estos tres países dejan mucho que desear y no son un motivo de orgullo para la inmensa mayoría de la izquierda, salvo por el Partido Comunista".

Asimismo, el presiente de la Cámara de Diputados, además miembro de la Comisión de RR.EE-, Raúl Soto (PPD), puntualizó que "el Presidente Boric es profundamente democrático y tiene la oportunidad de consolidar un liderazgo y un gobierno con esas características que por supuesto sería muy distinto a lo que han sido los gobiernos autoritarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esperamos que así sea, ese es el camino".

Ahora bien, la diputada y ex subsecretaria de DD.HH., Lorena Fries (CS) aseguró que "me parece obvio que allí donde se perpetran graves violaciones a los derechos humanos, la democracia desaparece, no por ello sin embargo hay que dejar de dialogar".

En una postura más crítica se refirieron desde la oposición. En ese contexto, el subjefe de bancada de los diputados del Partido de la Gente, Víctor Pino, señaló que el Mandatario "en campaña dijo que condenaría las violaciones a los derechos humanos, fuera de donde fuera. Me hubiera gustado que ahora en ejercicio cumpliera con sus promesas de campaña".

Igualmente, las diputadas de Renovación Nacional, integrantes de la Comisión de Relaciones Exterior, Catalina Del Real y Francesca Muñoz, emplazaron al Presidente a preocuparse por la crisis de seguridad que afecta al país.

"No es su deber andar defendiendo Cuba, Venezuela. Preocúpese de la gente que el terrorismo está matando en nuestro país. Deje de improvisar y cometer errores en sus intervenciones internacionales, su inexperiencia pone en riesgo nuestra diplomacia", dijo Del Real.

Mientras que su compañera, mencionó que el Jefe de Estado "no se puede convertir en un gestor de intereses ni de Cuba, Venezuela o cualquier otro régimen autoritario, porque él representa a todos los chilenos y por lo tanto no corresponde que se abanderice con posturas que sólo obedecen a la ideología comunista".
cargando