El presidente del Colegio de Profesores regional Metropolitano, Mario Aguilar, abordó el anuncio del adelantamiento y extensión de vacaciones de invierno que esta tarde dio a conocer el Ministerio de Educación, en vista del alza de enfermedades respiratorias no covid-19, que está afectando al grupo escolar y que mantiene tensionada a la UCI pediátrica.
Si bien Aguilar destacó la medida como "necesaria", recalcó que esta decisión no hace más que confirmar lo que el magisterio había señalado antes y durante la decisión de oficializar el retorno a la presencialidad a inicios de marzo: "
que en los colegios no están las condiciones para una buena condición sanitaria respecto a los virus respiratorios".
El docente enfatizó que en oportunidades anteriores ya habían dicho "que 45 estudiantes hacinados en una sala de clases en un exceso; que en muchos colegios de Chile no hay condiciones para una ventilación adecuada; en la necesidad de que existan filtros de aire en una sala de clases; todas las medidas que dijimos en febrero y marzo respecto del covid-19, pero que también aplican respecto de los demás virus respiratorios respecto a las UCI pediátricas".
En esa línea, planteó que "puede ser que esta medida de adelantar las vacaciones sea necesaria para enfrentar esta situación de que los contagios se producen fundamentalmente en los colegios", pero remarcó que esta situación también confirma que "los colegios abiertos en plena pandemia era una situación absolutamente irresponsable y que podía originar una verdadera catástrofe".
Con todo, Aguilar calificó la decisión del Mineduc como "un simple paliativo", pues el foco debe estar en "avanzar hacia un menor número de estudiantes por sala de clases y que éstas tengan las condiciones sanitarias para que los colegios no sean una fuente de contagio tan grande que lleva a situaciones extremas como la que está ocurriendo hoy con los hospitales en Chile".
La medida anunciada por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, comenzará a regir para colegios públicos y privados entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos, los que deberán adelantar y extender en tres semanas sus vacaciones de invierno. Así, éstas comenzarán el jueves 30 de junio y el retorno será el lunes 25 de julio.