EMOLTV

RN pide remoción de la jefa de la División Jurídica del Ministerio del Interior tras impasse en audiencia de carabinero asesinado

Además, solicitaron al presidente de la Cámara constituir una comisión investigadora por faltas al resguardo del orden público y la seguridad. Desde UDI también han criticado la labor del área.

18 de Junio de 2022 | 18:52 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa RN.
La bancada de diputados de RN, encabezada por Andrés Longton y Sofía Cid, oficiaron a la ministra del Interior, Izkia Siches, solicitando la remoción de la jefa de la División Jurídica de la cartera, Camila Barros, luego de que un abogado de esa división no concurriera a la audiencia por el homicidio del sargento de Carabineros Francisco Benavides, por haberse quedado dormido.

En la misiva los parlamentarios, junto a los diputados de RN de la Comisión de Seguridad y de la macrozona sur, también manifestaron su preocupación por el fenómeno criminal y el recrudecimiento de la violencia, especialmente en el zona sur.

Además, los legisladores citaron distintos episodios sobre supuestas desprolijidades del Gobierno que, a su juicio, habrían generado perjuicios en la persecución penal, desde el retiro de las 139 querellas que eran sostenidas a propósito del "estallido social", así como la otorgación de urgencia al proyecto de indultos, además de la demanda de un conjunto de profesionales del Ministerio del Interior que fueron despedidos.

Según indica el oficio, "todas estas actuaciones colocan en serio peligro la estrategia judicial que en materia de persecución penal y ante hechos graves, como los que pueden ser catalogados como terroristas o contrarios a la seguridad del Estado, ejerce el Gobierno, lo que sin duda debe constituirse como una política de Estado, tal como así lo era hasta marzo de este año, y no sufrir vaivenes profundos con el cambio de cada administración".

En este sentido, el jefe de bancada Longton, expresó que "lo que está ocurriendo es inaceptable y seguro es una consecuencia del desmantelamiento de los equipos jurídicos que llevaban años en razón de su profesionalismo. Este gobierno decidió privilegiar el cuoteo político, y hoy sufre traspiés bochornosos dejando una sensación de indiferencia frente a la muerte de carabineros que salen, precisamente, a resguardar la seguridad y el orden público que es tarea de dicha cartera".

Por su parte, la diputada Cid dijo que "este gobierno ha dado pésimas señales, especialmente en materia de seguridad y orden público, por lo tanto, nos parece de suma importancia que se constituya cuanto antes esta comisión investigadora que hemos impulsado. Lo ocurrido el día de hoy es el colmo. Es una pésima señal para la institución de Carabineros y la ciudadanía".

En el oficio a la Ministra Siches, se solicita además la realización de una acuciosa revisión de los antecedentes formativos y de experiencia profesional de aquellos profesionales que se desempeñan en los equipos jurídicos de las delegaciones Presidenciales Regionales y Provinciales del Biobío y de La Araucanía, que fueron incorporados con posterioridad al día 11 de marzo.

En tanto, los diputados de la UDI, Gustavo Benavente y Juan Manuel Fuenzalida, criticaron también la falta de experiencia que a la fecha ha demostrado la nueva División Jurídica del Ministerio del Interior.

"La nueva División Jurídica del Ministerio del Interior no sólo ha mantenido una actitud pasiva frente a hechos graves de violencia, como no oponerse a la libertad de un delincuente que arrojó una bomba mólotov a un carro policial o coincidir en todo lo que propone la Fiscalía, sino que además han cometido distintos errores de principiantes que han provocado, incluso, quedar fuera de distintas causas como querellantes, lo que demuestra la absoluta inexperiencia que tienen sus integrantes y la falta de prolijidad con la que han actuado", criticaron los diputados UDI.

Comisión investigadora

Los parlamentarios de Renovación Nacional, además pidieron - a través de una carta - al presidente de la Cámara, Raúl Soto, que constituya cuanto antes la comisión investigadora del Ministerio Público por faltas al resguardo del orden público y seguridad, que fue impulsada por la bancada RN y aprobada el 6 de junio.

Ésta que tiene como finalidad reunir antecedentes relativos a los actos del Gobierno relacionados con el cumplimiento de las funciones de resguardo de la seguridad y el orden público interior.

Respecto de la misiva al presidente de la Cámara Baja, el texto ahonda en la necesidad de esclarecer cuanto antes los cuestionamientos frente a cómo el Gobierno ejerce sus funciones ante los hechos de violencia y de falta de orden público.

"Las causales que justifican la solicitud y constitución de esta Comisión son particularmente sensibles y apremiantes, ya que se circunscriben a la crítica situación que en materia de seguridad y orden vive el país", detalla el texto.
cargando