El jefe de Estado reaccionó a través de redes sociales ante las criticas que ha levantado la medida.
Aton.
El Presidente Gabriel Boric defendió este domingo la decisión de cerrar la Fundición Ventanas de Codelco tras la serie de episodios de contaminación que ha provocado en la zona de Quintero, recalcando que ningún trabajador quedará sin trabajo y que todo el cobre se seguirá procesando exclusivamente por la empresa estatal.
A través de su cuenta en Twitter, el Mandatario compartió una columna publicada hoy por El Mercurio del académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, quien apoyó la determinación, apuntando a la necesidad de cautelar la salud de los habitantes de la zona y que es inviable invertir en la modernización de la planta.
En ese contexto, el jefe de Estado manifestó que "reitero que todo el cobre se seguirá procesando exclusivamente en fundiciones de Codelco y que ningún trabajador quedará sin su fuente laboral.
Es una decisión difícil, pero tengo la convicción que es la correcta".
De esta forma, el gobernante respondió a la serie de críticas y reproches que generó la decisión en la oposición e incluso desde el propio oficialismo y en particular desde el Socialismo Democrático, en donde cuestionaron la posibilidad de dejar en el desempleo a los 700 trabajadores de la fundición.
Por ejemplo, el diputado socialista por el distrito 6, Nelson Venegas, aseguró que "el Gobierno ha cometido un error muy grave, haciéndose parte de las políticas de derecha que siempre han pretendido aniquilar y exterminar a Codelco, que es la empresa de todos los chilenos".
"La solución no es cerrar las empresas, sino invertir en ellas de manera de subir los estándares a niveles internacionales respecto al cuidado del medioambiente. Me preocupa el futuro de los trabajadores de Codelco y las empresas contratistas (…) hoy los trabajadores quedaron en una situación bastante desmedrada", indicó.
En tanto, la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, comentó que "pedimos reanudar prontamente el diálogo entre Codelco y la Federación de Trabajadores del Cobre con vistas a que se encuentre el entendimiento que permita cautelar los objetivos medioambientales del Gobierno y los derechos de los trabajadores".
El mensaje de Boric se da además en medio del anuncio del sindicato de empleados de Ventanas de ejecutar un paro nacional junto a la Federación de Trabajadores del Cobre, tras acusar una "traición" por parte de La Moneda al no abrirse a la posibilidad de invertir 53 millones de dólares para permitir la continuidad de la fundición.