Tras ser electa el pasado 12 de mayo, la profesora Rosa Devés Alessandri asumió hoy como la nueva rectora de la Universidad de Chile. La ceremonia de cambio de mando se llevó a cabo en la Casa Central del establecimiento y contó con la participación del Presidente Gabriel Boric y de otras autoridades de Gobierno.
"Hemos llegado hoy a representar a la Universidad de Chile en este nuevo ciclo, trayendo los sueños y las esperanzas de una comunidad que es crítica y resistente, pero también solidaria y generosa. Una comunidad que entiende la responsabilidad que le ha encomendado la historia y que se ha comprometido con la misión de generar, desarrollar, integrar y comunicar el saber en todas las áreas del conocimiento y dominio de la cultura", fueron las palabras de Rosa Devés al inicio de su discurso.
De esta forma, la académica y doctora en Bioquímica se convirtió en la primera mujer en ejercer dicho cargo, el cual deberá cumplir hasta 2026, luego de ganar las elecciones con el 51,685% de los votos ponderados. Cabe señalar que, Rosa Devés ahora reemplazará al rector saliente, Ennio Vivaldi, quien estuvo desde 2014 en el puesto.
"Nos enfrentamos con una sociedad global amenazada por la insustentabilidad, por las desigualdades, la inseguridad y la fragilidad de la democracia y nuestra tareas es contribuir, desde el conocimiento, a un futuro que nos incluya a todos y todas como personas libres y autónomas, capaces de aportar al bien común. Como universidad pública debemos asumir un rol principal en la promoción del diálogo, a nivel nacional e internacional", continuó la académica tras asumir en el cargo.
"Continuaremos trabajando incalmablemente por el fortalecimiento de la educación pública, el lugar de encuentro y crecimiento de todos y todas, en articulación con otros ámbitos del Estado, en especial con el sistema de las universidades estatales, buscando siempre actuar como eje de entendimiento con amplios sectores de nuestra sociedad", agregó.
"Nos enfrentamos con una sociedad global amenazada por la insustentabilidad, por las desigualdades, la inseguridad y la fragilidad de la democracia y nuestra tareas es contribuir, desde el conocimiento, a un futuro que nos incluya a todos y todas como personas libres y autónomas, capaces de aportar al bien común".
Rosa Devés, rectora Universidad de Chile
Ante el contexto social y político actual, la nueva rectora apeló a que "en tiempos de incertidumbre, la educación pública debe ser un lugar para promover una cultura cívica basada en el respeto de la democracia y los derechos humanos, y nos preocuparemos de nutrir con ideas y conocimiento la discusión sobre las normas que nos rigen y las políticas públicas para lograr mayores niveles de equidad en todos los ámbitos".
Por último, en medio de la ceremonia, la máxima autoridad de la Universidad de Chile se dirigió al Presidente Gabriel Boric: "Acogemos con gratitud el compromiso del Gobierno con un nuevo trato para las universidades estatales, lo que constituye sin duda en un acto de justicia largamente esperado".
"Hoy también hemos llegado a representar a las mujeres y sus luchas por conquistar espacios de desarrollo en el ámbito académico, en el de las profesiones y educación en general. Decir desde este lugar a las niñas y las jóvenes de nuestro país que sí se puede", afirmó.
Además del Mandatario y del ahora ex rector, Ennio Vilvadi, en la ceremonia también participó los ministros de Interior, Izkia Siches; Educación, Marco Antonio Ávila, Defensa, Maya Fernández, Justicia, Marcela Ríos. Asimismo, el ex Presidente Ricardo Lagos, y el vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez.
"Agradezco a la Universidad de Chile por estos ocho años que resignificaron mi vida", fueron las palabras de Vivaldi al inicio de su discurso de despedida. "Rosa, si hacemos caso a Juvenal Hernández, en este momento no te estoy haciendo el traspaso de un cargo, de una rectoría, sino que de una institución", continuó.
"En las palabras de Juvenal Hernández, te hago entrega de una universidad. Como comprendí hace ocho años, te hago entrega de una universidad que tiene una fuerza indoblegable. Tras nosotros vendrán otras rectoras y rectores, la Universidad de Chile seguirá siendo la Universidad de Chile, infinita", concluyó el rector saliente, Ennio Vivaldi.