EMOLTV

Regiones de La Araucanía, O'Higgins y Los Lagos lideran notorias alzas en procesos de loteo para parcelaciones

Pucón, Villarrica y Puerto Varas están entre las comunas más afectadas y acusan impactos económicos por sobre demanda de servicios como extracción de basura, entrega de agua y congestión en caminos.

28 de Junio de 2022 | 09:24 | Emol
imagen
El Mercurio
El loteo de terrenos para venta de parcelas es un tema que preocupa a diversos sectores debido a múltiples efectos ambientales, económicos, sociales, entre otros. Según datos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), en 2019 se registraron 9.373 certificaciones de subdivisión de predios rústicos en Chile; 9.842 en 2020; 15.837 en 2021; y 6.397 hasta mayo de 2022. Las zonas con mayor incremento son La Araucanía, O'Higgins y Los Lagos. "Proyectos de 100, 200, 400 viviendas que no son ni evaluadas, ni autorizadas por la administración municipal, y eso implica que hay un desacople en los servicios", sostuvo el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate. "Ya no podemos más. Acá creo que Villarrica y Pucón son las más afectadas, están comprando por los cerros, los valles. Estimamos un aumentos en más de un 30% de la población desde el último censo. La carga la soporta el municipio y está haciendo crisis", dijo el edil de Pucón, Carlos Barra.

Lee más en la edición de hoy de El Mercurio.
cargando