EMOLTV

Senadora Rincón (DC) por Plebiscito de salida: "Creo que tenemos que votar Rechazo"

La parlamentaria no había expresado hasta ahora su definición frente a la propuesta constitucional, pero asegura que es un "texto que es malo para país".

05 de Julio de 2022 | 11:49 | Por Sofía Dip, Emol
imagen

La senadora de Ximena Rincón.

Aton
La jefa de bancada de los senadores democratacristianos, Ximena Rincón, reveló esta jornada que votará Rechazo en el plebiscito de salida del 4 de septiembre en donde la ciudadanía tendrá que decidir qué constitución nos regirá de ahí en adelante.

Quien fue además pre candidata presidencial de la Democracia Cristiana mencionó que "la propuesta de la Convención no es buena para el país", destacando que "no estamos votando ni la de Pinochet ni la de lagos, estamos votando si nos gusta o no nos gusta la propuesta de la constituyente de 2022".

Y en esa línea, reveló que "después de haber revisado este texto, que hoy día, tal como el 5 de octubre de 1988 en que hombres y mujeres se atrevieron a decir que No, hoy día no tenemos que atrever a estar en contra de un texto que es malo para el país, y en ese camino creo que tenemos que votar Rechazo".

LA Junta Nacional DC


La DC resolverá mañana su postura institucional por el Apruebo o el Rechazo en una Junta Nacional. Las opciones que se barajan es que esta decisión sea vinculante para los militantes, que se tenga libertad de conciencia -participando de todas maneras solo en la campaña de la opción que gane- o libertad de acción.

"Después de haber revisado este texto, que hoy día, tal como el 5 de octubre de 1988 en que hombres y mujeres se atrevieron a decir que No, hoy día no tenemos que atrever a estar en contra de un texto que es malo para el país, y en ese camino creo que tenemos que votar Rechazo"

Ximena Rincón
Esa última idea es la que le parece mejor a Rincón, quien ha llamado en diversas ocasiones a la directiva a que la decrete. “La mejor opción era que se permitiera que las dos opciones se expresaran en la campaña de manera transparente”.

Así, agregó que “el partido es lo más parecido al país hoy día y da cuenta de lo fracturado que esta. Si hay algo que ha demostrado la convención es que no logro unir a hombre y mujeres, y eso es lo que pasa en la democracia cristiana. La directiva no ha logrado unir una sola posición y a mi juicio debe permitir que ambas se expresen”.

En relación a la libertad de conciencia, la senadora la criticó indicando que "eso es un eufemismo para decirnos a quienes no estamos con la opción del Apruebo `quédense tranquilos, no se preocupen, voten como quiere`. Yo creo que hoy día se mide el coraje y la valentía para atrevernos a estar en contra de lo que esta directiva, o muchos, intentan imponer a la ciudadanía".

Finalmente, con respecto a la composición de la Junta -la cual la senadora ha acusado de poco representativa- Rincón comentó que espera que "de acá a mañana se despachen todas las invitaciones a todos los delegados. Hay muchos que todavía se les mantiene una invitación al 16 de julio, y la Junta es mañana".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?