EMOLTV

PPD se suma a otras iniciativas y presenta proyecto que elimina quórums supramayoritarios para reformas constitucionales

"Pedimos a aquellos que han sido refractarios a los cambios, que concurran con sus votos para hacer más fácil las modificaciones de la actual Constitución ante eventual triunfo del Rechazo", dijo el senador Lagos Weber.

20 de Julio de 2022 | 00:30 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Este martes, el Partido Por La Democracia (PPD) se sumó a la DC y el PS, e impulsó su propio proyecto de reforma constitucional para eliminar los quórums supramayoritarios de 2/5 y 3/5, que permitan reducir la dificultad para modificar la actual Carta Magna.

La idea, presentada esta tarde por los senadores Jaime Quintana, Ximena Órdenes, Ricardo Lagos Weber y Pedro Araya, busca "asegurar cambios" en la Constitución ante un eventual triunfo del Rechazo en el Plebiscito.

"Lo que hace este proyecto es hacerse cargo de una circunstancia que se ha visto con mayor intensidad en los últimos días", dijo el senador Lagos Weber.

En concreto, la iniciativa propone "por una parte, eliminar definitivamente el 'súper cerrojo' de la Constitución de 1980, esto es, los quórums supra mayoritarios de 2/3 y 3/5 para su reforma, regresando a la tradición constitucional de la Constitución de 1925, dotando de mayor flexibilidad al proceso y eliminando el veto que por décadas benefició a sectores políticos históricamente sobrerrepresentados", detalla el documento presentado por los legisladores.

Asimismo, se busca eliminar el quórum de aprobación, modificación y derogación de las leyes orgánicas constitucionales del texto fundamental vigente "terminando así con otros de sus cerrojos", explica la iniciativa.

Durante la presentación del escrito, Lagos Weber aseguró intentan poner a prueba "el compromiso de llevar a cabo reformas reales y sustantivas": "Cuando tú tienes un quórum muy alto y lo bajas, es más fácil llegar a un entendimiento, porque con toda la composición de hoy, la derecha controla la mitad del Senado".

Con esto, la colectividad se sumó a la Democracia Cristiana, que presentó la iniciativa de reducir a 4/7 los quórums para cambiar la Carta Magna vigente, y al Partido Socialista que solicitó eliminar de lleno los quórums supramayoritarios.

"Lo que nosotros hacemos como PPD es sumarnos a este debate y pedirle a aquellos que han sido refractarios al cambio constitucional en Chile que concurran con sus votos a rebajar los quórums para hacer más fácil la reforma de la actual constitución ante la eventualidad de que ganara el rechazo", cerró Ricardo Lagos Weber.